19-03-2019 / 17:10 h EFE

Los primeros agricultores de la pennsula de Anatolia, ocupada actualmente por la parte asitica de Turqua, eran descendientes directos de los cazadores locales que, en un momento dado y por razones todava desconocidas, cambiaron su modo de vida, segn un estudio divulgado hoy.

En Europa la agricultura fue introducida desde fuera, precisamente por esos primeros agricultores de Anatolia que emigraron hacia all.

Pero en Anatolia la revolucin neoltica y la aparicin de la agricultura surgen directamente de la poblacin local de cazadores, por lo que se produjo "un cambio cultural, no biolgico", segn Johannes Krause, autor principal del estudio e investigador del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana, ubicado en Jena (Alemania).

En el estudio, dirigido por ese instituto y publicado hoy en la revista especializada "Nature Communications", tambin participaron cientficos del Reino Unido, Turqua e Israel.

Los investigadores analizaron el ADN de ocho individuos prehistricos, incluido el genoma completo de un cazador de Anatolia que vivi hace 15.000 aos.

El equipo compar el ADN de ese cazador con el de agricultores de Anatolia posteriores en el tiempo y con datos existentes de 587 individuos antiguos y de 254 poblaciones actuales.

Al realizar esas comparaciones, los investigadores encontraron que los ancestros de la mayora de los primeros agricultores de Anatolia eran cazadores de esa misma regin.

La "gran pregunta" que queda pendiente ahora es qu motiv a esos cazadores de Anatolia a llevar a cabo "ese cambio dramtico en su forma de vida", de acuerdo con Michal Feldman, tambin del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana.

El estudio muestra, por otro lado, que durante unos 7.000 aos no hubo grandes cambios genticos en la poblacin de Anatolia, sino una continuidad que no estuvo reida con las interacciones con los vecinos.

Por ejemplo, cuando la agricultura ya estaba consolidada en Anatolia, entre los aos 8.300 y 7.800 antes de Cristo, la poblacin local tena aproximadamente un 10 % de contribucin gentica de otras poblaciones relacionadas con lo que hoy es Irn y la regin del Cucaso.

Krause precis que hay "algunos grandes vacos" en los genomas disponibles para el estudio, "lo que hace difcil decir cmo tuvieron lugar estas interacciones genticas ms sutiles, si fue a travs de grandes movimientos de personas de corto plazo o ms frecuentes pero de bajo nivel".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD