La alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, copresidirá la próxima semana en Quito la II Reunión de Contacto sobre la situación de Venezuela, junto con el canciller ecuatoriano, José Valencia.
Así informaron este martes a Efe fuentes de la Cancillería ecuatoriana, que precisaron que el encuentro, al que han sido invitados un total de 14 países, ha sido programado para el 28 de marzo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
La cita tiene por objetivo dar seguimiento a la primera reunión del denominado Grupo Internacional de Contacto por Venezuela (GIC), entre los Veintiocho y varias naciones latinoamericanas, que se desarrolló el mes pasado en Montevideo, Uruguay.
La alta representante comunitaria subrayó en ese encuentro la necesidad de que se convocara a elecciones a la brevedad en el país caribeño y se permitiera asimismo la llegada de ayuda humanitaria.
El encuentro culminó con una declaración, suscrita por la mayoría de los participantes, que pedía la celebración de elecciones libres en Venezuela.
Al encuentro, de rango ministerial, acudieron representantes de la UE, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay.
Además, participaron los directores para las Américas y el Caribe de Francia y Alemania, el director para el Hemisferio Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda y el director para las Américas de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido.
En el caso de Latinoamérica, asistieron los cancilleres de México, Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay.
La crisis política en Venezuela se agudizó el 23 de enero pasado, cuando el presidente de la Asamblea Nacional opositora, Juan Guaidó, se proclamó presidente interino, al negar legitimidad a la toma de posesión de Nicolás Maduro para un segundo mandato después de unas elecciones que no contaron con la participación de la oposición, con observación ni reconocimiento internacional.
Desde entonces, Guaidó ha sido reconocido por más de medio centenar de países.
Quito albergó en el segundo semestre de 2018 dos encuentros regionales de carácter técnico que abordaron la crisis migratoria venezolana y en los que participaron delegados de una docena de países y representantes del sistema de la ONU, así como agencias y organismos internacionales especializados en la materia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.