El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, autorizó este martes la designación de seis nuevos embajadores lo que eleva a 32 los países con representantes propuestos por el jefe del Legislativo, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de medio centenar de naciones.
El Legislativo unicameral aceptó la comunicación presentada por Guaidó para designar embajadores en República Checa, Hungría, Bulgaria, Polonia, Marruecos y el Reino Unido, donde ya había designado con anterioridad a Paolo Romero y hoy nombró a Vanessa Neumann.
El Legislativo no explicó a qué se debe este cambio en Londres y tampoco ofreció información sobre la experiencia de los nuevos representantes que se suman a los 27 nombrados entre enero y febrero pasado.
El líder opositor ha nombrado embajadores en Argentina, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Panamá, Perú, Brasil, Guatemala, Paraguay, España, Alemania, Francia, Portugal, Malta, Suecia, Austria, Dinamarca, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Rumanía, Andorra y Holanda.
Más de 50 países, incluidos los mencionados anteriormente, han reconocido a Guaidó como presidente encargado de Venezuela luego de que en enero pasado anunciara su proclamación.
El jefe del Parlamento afirmó que asumía las competencias del Ejecutivo como presidente encargado, debido a que a su juicio el mandatario, Nicolás Maduro, usurpa la Presidencia.
Maduro fue electo en mayo pasado en unos cuestionados comicios que fueron desconocidos por la oposición y parte de la comunidad internacional, entre ellos Estados Unidos y la Unión Europea.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.