La Comunidad de Madrid homenajeará al diestro Santiago Martín "El Viti" con motivo de sus ochenta años de vida y cuarenta de su último festejo vestido de luces, con una exposición que albergará la plaza de Las Ventas, de la que el matador salió a hombros en catorce ocasiones, récord en la historia del coso.
La sala "Antonio Bienvenida" de Las Ventas acogerá del 30 de mayo al 7 de junio, en plena Feria de San Isidro, este recuerdo al maestro de Vitigudino (Salamanca) que ha organizado el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid en colaboración con la familia del homenajeado y el Museo Taurino de Salamanca.
Entre los fondos cedidos para la ocasión destacan el terno blanco y oro con el que se doctoró y confirmó el 13 de mayo de 1961, en la Feria de San Isidro, donde anotó la primera de sus catorce salidas por la Puerta Grande, dieciséis si se suman las dos que había cosechado con anterioridad como novillero.
Un fundón de estoques repujado, un capote de paseo que recibió como triunfador de la Feria de Málaga y el cartel en el que se anunció por última vez con Diego Puerta y Paco Camino (Benidorm, 25 de agosto de 1974) figuran en ese muestrario, junto a un sello con su efigie editado en 2011 por la Real Casa de Moneda y Timbre para celebrar los cincuenta años de su alternativa.
Incluirá también una amplia colección de imágenes de su vida y trayectoria seleccionadas de los archivos de Botán, Enrique y Martín, han informado este miércoles a Efe fuentes del Centro de Asuntos Taurinos.
Entre otras curiosidades, el visitante podrá contemplar una portada del diario Ideal de Granada en la que aparece el Viti junto a Paco Camino y Antonio Bienvenida durante una recepción de Franco a los tres astronautas que pisaron la luna por primera vez, y que durante esa visita a España recibieron cada uno un traje de luces.
Santiago Martín Sánchez (Vitigudino, Salamanca, 18 de julio de 1938), permaneció en activo entre 1961 y 1979 cuando se retiró sin previo anuncio en la Feria de San Mateo de Valladolid.
En dos temporadas no toreó en España, una de ellas sólo lo hizo en Hispanoamérica, y durante su trayectoria ha lidiado unas ochocientas corridas en España, América, Francia y Portugal. Ostenta el récord de Puertas Grandes en Las Ventas (14 como matador) y cortó cuarenta orejas en esta plaza propiedad de la Comunidad de Madrid.
En 1997 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes, en 2009 el Premio Castilla y León de las Artes y en 2015 el Premio de Tauromaquia de Castilla y León en su primera edición.
La Comunidad de Madrid le dedicó en 2011 un azulejo en uno de los pasillos de Las Ventas en recuerdo del cincuentenario de su alternativa.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.