Desde esta noche, nueve personas sern escogidas al azar entre el pblico que asista en el Teatro del Barrio a la funcin de la obra documental 'Celebrar mi muerte' y convertirse as en el jurado popular que el nico mdico condenado por eutanasia en Espaa, Marcos Ariel Hourmann, "nunca tuvo".
El argentino (Buenos Aires, 1959) fue denunciado en 2005 por el hospital de Tarragona para el que trabajaba por practicar la eutanasia a una octogenaria que le pidi, segn l, "que acabase definitivamente con su sufrimiento".
"Aunque Hourmann fue condenado a un ao de crcel, no hubo juicio. l iba a declarar delante de un jurado popular, pero, al final, firm un pacto con el fiscal para que no le inhabilitasen", explica a Efe Alberto San Juan, codirector, junto a Vctor Morilla, de "Celebrar mi muerte", en cartel hasta el 18 de abril.
"Esta obra nos ha forzado a reflexionar sobre la muerte. Es algo inevitable, a todos nos llega, as que, por qu no naturalizarla? Por qu no tener -y esto es posible- una buena muerte?", seala San Juan, quien tratar de llevar estas cuestiones a las butacas del Teatro de Barrio.
"Celebrar mi muerte" es una propuesta de Morilla, quien entrevist al mdico para un episodio de "Salvados" -su presentador, Jordi vole, produce la obra-, y se le ocurri "llevar su testimonio al teatro, donde la comunicacin es directa", un escenario ideal para Hourmann, asegura San Juan.
El proceso de documentacin y creacin se dio entre los dos directores: San Juan y Morilla grabaron entrevistas en vdeo que posteriormente transcribieron a lenguaje dramtico, aunque el ochenta por ciento del texto son palabras de Hourmann.
El doctor pretende la reflexin de los espectadores, como ya lo hizo con la publicacin de su libro "Morir viviendo, vivir muriendo" (2017), apenas un mes despus de que la plataforma por la despenalizacin de la eutanasia SOS Amatxu entregase en el congreso ms de 280.000 firmas para legalizar la muerte asistida.
"Hemos tenido mucho contacto con Derecho a Morir Dignamente (DMD), fundada por el recientemente fallecido doctor Luis Montes", absuelto por presuntas sedaciones ilegales a pacientes, cuenta San Juan.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.