23-03-2019 / 14:19 h EFE

El grupo de ciudades espaolas Patrimonio de la Humanidad, que incluye a Alcal, Aranjuez y El Escorial, ha apostado este sbado por afrontar las agresiones al patrimonio a travs de la "concienciacin" ciudadana y no con "medidas coercitivas", que no solucionan el problema del vandalismo.

As han sealado en Santiago de Compostela los representantes de las ciudades, en la rueda de prensa posterior a la reunin de su asamblea general, donde han acordado conceder el Premio Patrimonio 2019 a la red Paradores con el objetivo de poner en valor los "90 aos de historia" de la marca.

El grupo entregar el galardn el prximo otoo en la ciudad de Ibiza en un acto en el que se reivindicar la historia de "una marca emblemtica", tal y como ha informado el presidente del grupo y alcalde de Cuenca, ngel Mariscal.

Mariscal ha confirmado que, a peticin del regidor anfitrin del evento, Martio Noriega, durante la reunin se ha abordado la "problemtica" del vandalismo que padecen las quince ciudades del grupo con "agresiones al patrimonio".

Ha llamado a hacerles frente fomentando el "civismo" entre los ciudadanos y no con el aumento del control mediante cmaras de grabacin, ya que nicamente dos de las ciudades -Santiago y Salamanca- cuentan con una red de videovigilancia ms all de las cmaras de trfico.

El presidente de este grupo de ciudades ha sostenido que aunque la vigilancia es importante para preservar el patrimonio, la implementacin de cmaras no es la nica va para proteger el entorno, siendo Santiago la ciudad que cuenta con "una mayor red" de cmaras, con cerca de una treintena, por lo que ha bromeado: "las de todas las ciudades estn aqu puestas".

En la misma lnea, el alcalde de Mrida, Antonio Rodrguez Osuna, ha explicado que en su ciudad, pese a no existir un sistema de vigilancia, lo que s hay es un "servicio de reparacin del dao" para que "aquellos daos" que puedan causar los actos vandlicos "se solventen rpidamente" y afecten el menor tiempo posible al patrimonio, que es lo prioritario.

En su opinin, las agresiones al patrimonio son "un problema que se soluciona con educacin y no con vigilancia", ya que con "medidas coercitivas no se soluciona el problema de raz".

Por su parte, el primer edil compostelano ha mostrado su satisfaccin con el respaldo del resto de representantes de las ciudades del grupo ante la polmica surgida entre la administracin local y la administracin autonmica de Galicia que exige al Ayuntamiento un mayor sistema de vigilancia y control.

Noriega ha dicho haberse sorprendido con el hecho de que solo dos ciudades cuenten con un sistema propio de cmaras, hecho que, a su parecer, "es representativo de determinadas dinmicas que compras como marco de normalidad" y que "cuando socializas con otras ciudades" ves qu es lo normal y qu no.

"Santiago es la ciudad de todo el grupo que mayor red tiene de cmaras y, por lo tanto no se deben abrir debates para convertir la ciudad en un Gran Hermano" como, a su juicio, pretende la Xunta.

Otro punto que se ha abordado pero del que no se ha podido sacar una postura conjunta ha sido la proliferacin de pisos tursticos ante las diferentes caractersticas que presentan los diferentes municipios que conforman el grupo -Alcal de Henares, vila, Baeza, Cceres, Crdoba, Cuenca, Ibiza, Mrida, Salamanca, San Cristbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y beda-.

As, mientras el regidor de Cuenca ha sostenido que los pisos tursticos para su municipio pueden ser una opcin oportuna para impulsar un aumento en el turismo y revitalizar algunos sectores, el alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha recordado que en su ciudad este tipo de alojamientos han tenido que ser prohibidos "para garantizar la tranquilidad de los vecinos".

En la reunin de la asamblea general del grupo tambin se ha aprobado por consenso la modificacin de los estatutos y la aprobacin de un nuevo reglamento econmico, aspectos que "nos van a hacer mucho ms giles a la hora de tomar decisiones", segn ha defendido el primer edil de Cuenca.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD