Una presa de la minera Vale en el estado brasileño de Minas Gerais ha sido puesta en alerta máxima ante el riesgo de rotura, dos meses después de que la ruptura de otra en la misma zona dejara 209 muertos y 97 desaparecidos, confirmó hoy la compañía.
Vale informó en un comunicado de que el nivel de riesgo de la presa situada en la mina de Barao de Cocais, en el estado de Minas Gerais, fue elevado de 2 a 3, el máximo, después de que un auditor independiente destacara la "condición crítica de estabilidad" del depósito.
Según explicó la compañía, la mayor productora y exportadora de hierro del mundo, también fueron activadas las alertas en la región como medida preventiva, ya que el área próxima a la presa ya había sido evacuada el pasado 8 de febrero ante el riesgo de rotura.
La presa localizada en Barao de Cocais, que se encuentra inactiva, es similar a la que el pasado 25 de enero colapsó en la localidad de Brumadinho, también el estado de Minas Gerais (sudeste).
Entonces, un río de lodo y residuos minerales sepultó en cuestión de segundos las instalaciones de la mina y las viviendas aledañas a la presa, dejando un salado de 209 muertos y 97 desaparecidos, así como incalculables daños ambientales.
Tras la tragedia, las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer la responsabilidad de Vale en el desastre, el segundo protagonizado por el gigante minero en poco más de tres años.
En 2015, la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, causó 19 muertos en Mariana, localidad igualmente situada en Minas Gerais, y provocó la mayor catástrofe ambiental de la historia de Brasil.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.