24-03-2019 / 15:49 h EFE

El Servicio de Información Estatal egipcio (SIS) instó este domingo a todas las autoridades del país a "boicotear" a la BBC por haber publicado un artículo que hace eco de una campaña contra el presidente, Abdelfatah Al Sisi.

El organismo, encargado de tratar con los medios extranjeros, acusó a la BBC de "fabricar mentiras" para hacer "propaganda" del grupo islamista Hermanos Musulmanes, considerado terrorista por El Cairo.

"El SIS (...) insta a todas las autoridades de Egipto a boicotear a la BBC y que no concedan entrevistas a sus corresponsales hasta que el medio pida disculpas oficiales por publicar un artículo ofensivo y tome las medidas necesarias para reparar las violaciones cometidas", expuso el SIS en un comunicado.

El pasado 22 de marzo, la versión árabe de la BBC publicó un artículo que se hacía eco de una campaña en las redes sociales contra Al Sisi impulsada por el periodista egipcio Moataz Matar, exiliado en Turquía y al que el Gobierno egipcio vincula con los Hermanos Musulmanes.

Desde un canal privado turco, Matar animó a sus conciudadanos a emprender acciones, que incluyen desde pedir el derrocamiento a Al Sisi a través de Twitter hasta escribir mensajes críticos con el Gobierno en billetes.

Matar impulsó esta campaña como respuesta a la detención de Amhed Mohy, un hombre que se manifestó en solitario en la plaza Tahrir de El Cairo sosteniendo un cartel que rezaba "vete, Sisi", tras el accidente en la estación central de El Cairo del pasado 28 de febrero, que causó 22 muertos.

El accidente de tren despertó el descontento de los egipcios, que convocaron protestas, a las que apenas se atrevieron a presentar decenas de personas, por un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad, que arrestaron a una treintena de ciudadanos, según medios locales.

La BBC explicó todas las acciones que se están llevando a cabo en el marco de la campaña a través de Twitter contra Al Sisi, por lo que el SIS acusó a la cadena de "promover mentiras de la organización terrorista de los Hermanos Musulmanes", grupo que es constantemente el blanco los ataques del Gobierno egipcio.

Pese al boicot, el SIS aseguró en el comunicado que "no violará el derecho de la BBC o de otros medios de comunicación a buscar información para llevar a cabo sus funciones" y pidió a la cadena que "rectifique sus ofensas".

Esta no es la primera vez que se producen roces entre Egipto y la BBC.

En febrero de 2018, el fiscal general de Egipto, Nabil Sadek, anunció que procesaría a los medios y redes sociales que publiquen noticias falsas de forma deliberada con la intención de perturbar la seguridad pública, dañar los intereses del Estado o atemorizar a la población.

La decisión se produjo días después de que la cadena británica BBC publicase un largo reportaje sobre las supuestas desapariciones forzosas y torturas llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad en el país árabe.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD