25-03-2019 / 12:09 h EFE

La Comisin Electoral de Tailandia volvi hoy a retrasar el anuncio de los resultados completos de las elecciones del domingo en las que el partido antijunta Puea Thai y el promilitar Phalang Pracharat se atribuyen la victoria.

Con el reparto de 350 de los 500 escaos, el Puea Thai consigui 138 asientos, seguido del promilitar Phalang Pracharat (96), Bhumjaithai (39), el Partido Demcrata (33) y el emergente Anakot Mai ("Nuevo Futuro") -con 30 escaos-, indic el organismo en su pgina web.

Estos escaos son los repartidos por circunscripciones, mientras que falta la adjudicacin de otros 150 que saldrn de las listas de partido en los comicios, los primeros tras el golpe de Estado de 2014 contra un Gobierno del Puea Thai.

La Comisin, que ya retras el anuncio de los resultados el domingo por la noche, culp a los medios de comunicacin de causar "confusin", ante las crticas por falta de transparencia en el proceso.

El Phalang Pracharat anunci que tiene el mandato del pueblo, al haber recibido el mayor nmero de votos (unos 7,5 millones frente a los 7 millones de Puea Thai, segn el recuento del 92 % anunciado por la Comisin el domingo).

El partido, que ha asegurado que est listo para formar Gobierno, tiene como cabeza de lista al jefe de la junta militar y primer ministro, el general golpista Prayut Chan-ocha.

El Puea Thai, principal opositor a la junta militar, se proclam tambin ganador de las elecciones y afirm que buscar formar una coalicin de Gobierno junto a otros partidos en favor de la democracia.

En una conferencia de prensa retransmitida en Facebook, Sudarat Keyuraphan, la principal candidata a primera ministra del Puea Thai, dijo que su formacin logr en las elecciones de este domingo la mayora de los escaos.

El Puea Thai, vinculado a la familia Shinawatra -clan vencedor de todos las elecciones desde 2001-, tiene la "confianza del pueblo", segn la lder, que agreg que buscar "aliados" contra el bando promilitar de Prayut.

Anakot Mai, liderado por el joven empresario Thanathorn Juangroongruangkit, anunci que presentar una queja ante la Comisin Electoral para que anuncie de forma transparente los resultados y el proceso de recuento.

Adems, indic que sus condiciones para formar Gobierno son el compromiso de enmendar la Constitucin, redactada por la junta militar, y someter el poder de los militares a la autoridad civil.

La Comisin podra anunciar los resultados preliminares completos en los prximos das, mientras que los finales est previsto que se conozcan el 9 de mayo.

Estas elecciones no han contado con una misin de observadores internacionales y en el caso de la Unin Europea, al no ser invitada, decidi desplegar algunos diplomticos que realizaron una supervisin parcial para uso interno.

En un comunicado, la Fundacin Open Forum for Democracy (P-Net) indic que algunos candidatos y partidos "compraron votos durante los mtines y en la noche anterior a las elecciones en muchas reas, especialmente en las regiones del norte, centro y noreste".

La fundacin tailandesa, que despleg observadores en 63 provincias, precis que los comicios no fueron lo suficiente "honestos, justos e independientes" para reformar el pas.

La lder del Puea Thai critic la poca transparencia del recuento por la Comisin Electoral y afirm que est recabando quejas por supuestas irregularidades, aunque precis que no tratar de impugnar los resultados.

El prximo mandatario saldr de la votacin en mayo entre lo 500 parlamentarios elegidos en los sufragios junto a los 250 senadores, nombrados por la junta militar que gobierna el pas desde la asonada de 2014.

Ms de 65 por ciento de los 51 millones de tailandeses, menos de lo esperado, acudi a las urnas para depositar su eleccin, segn datos de la Comisin Electoral, mientras que el nmero de votos nulos alcanz los 1,9 millones.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD