25-03-2019 / 22:49 h EFE

El periodista deportivo mexicano Omar Iván Camacho fue asesinado en el municipio de Salvador Alvarado, en el noroccidental estado de Sinaloa, un crimen que eleva a siete la cifra de comunicadores muertos en el mandato de Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes la Fiscalía estatal.

El cuerpo del joven, de 35 años, fue encontrado bajo un puente el domingo alrededor de las 20.00 hora local (02.00 GMT del lunes) y evidenciaba signos de violencia.

En un comunicado, la Fiscalía de Sinaloa informó de que la víctima falleció de un golpe en la cabeza causado con un objeto contundente.

Además, el organismo explicó que está en contacto con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión para investigar la muerte del periodista.

De acuerdo con medios locales, Camacho, que trabajaba en radio y lideraba un pequeño medio digital, volvía de la transmisión en vivo de un partido de béisbol entre Garbanceros de Guamúchil y Diablos Rojos de Cubiri.

Al salir de este partido se le perdió la pista hasta que fue encontrado el cadáver, reconocido posteriormente por sus familiares.

En redes sociales, varios periodistas y ONG han lamentado ya el asesinato de este reportero.

"Asesinan a periodista deportivo Omar Iván Camacho en Sinaloa; es el segundo comunicador ultimado en menos de 10 días", destacó la organización SOS Prensa en Twitter.

"Asesinaron a Omar Iván en Sinaloa. Toda nuestra solidaridad con su familia y amigos", apuntó también en esta red social la diputada federal Lucía Riojas.

Al menos siete periodistas han sido asesinados durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el pasado 1 de diciembre.

Las autoridades atribuyen a un crimen pasional el homicidio de uno de ellos, el periodista Santiago Barroso, acontecido el 15 de marzo en el norteño estado de Sonora.

La cifra es alta si se tiene en cuenta que, según cifras de la organización Artículo 19, durante 2018 murieron 9 periodistas por homicidio.

México es uno de los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo en el mundo.

Durante el pasado sexenio del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se cometieron 47 asesinatos de periodistas en México, de los cuales 9 fueron en 2018, de un total de 2.347 agresiones contra los medios de comunicación.

Leopoldo Maldonado, subdirector de Artículo 19, dijo recientemente a Efe que tanto el crimen organizado como ciertas autoridades públicas se esconden detrás de los crímenes a periodistas, y es a menudo "muy difícil dilucidar" la autoría.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD