27-03-2019 / 16:09 h EFE

El Gobierno de Cantabria est preparando una propuesta de dispositivo con el procedimiento y los medios que sera necesario movilizar en el supuesto de que el vertido de fuel del mercante Grande Amrica llegara a las costas de la regin.

La Direccin General de Proteccin Civil y Emergencias mantiene el seguimiento de los vertidos procedentes del barco, que se hundi en aguas francesas el 12 de marzo, y esta maana ha convocado a una reunin a distintas administraciones y entidades para coordinar los recursos y medios que podran formar parte del operativo en caso de que el fuel llegara a la costa cntabra, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Segn la ltima informacin de las autoridades francesas y los datos de Capitana Martima, en estos momentos los barcos anticontaminacin de Espaa y Francia continuan actuando en la eliminacin del fuel, siguiendo el dispositivo de emergencia del Plan Martimo Nacional de Espaa y el Plan del Golfo de Vizcaya de coordinacin entre los dos pases.

La subdirectora general de Proteccin Civil y Emergencias, Jezabel Morn, ha informado de que actualmente se mantiene activado el Plan Territorial de Proteccin Civil de Cantabria (Platercant) en su fase de preemergencia.

Ha explicado que el seguimiento de la situacin es permanente, lo que permite anticipar los procedimientos, medios y recursos susceptibles de ser movilizados llegado el caso.

El Gobierno ha sealado que se manejan diversos datos sobre los vientos, corrientes, olas y mareas que permiten prever la evolucin de la mancha de contaminacin y elaborar modelos de simulacin sobre su trayectoria.

Morn y el jefe del Servicio de Proteccin Civil, Elias Bayarri, han precisado en la reunin que la intervencin del Gobierno autonmico, en atencin a sus competencias, se producira exclusivamente si la contaminacin llega a la costa de Cantabria.

La propuesta de protocolo, que se est elaborando de forma preventiva, recoge los medios materiales y humanos que sera necesario movilizar y los mecanismos de coordinacin entre administraciones, entidades y servicios implicados.

En la reunin se ha planteado tambin la posibilidad de que aparezcan animales con restos de contaminacin, que seran recogidos por agentes del medio natural para ser tratados en el Centro de Recuperacin de Fauna Silvestre, situado en la localidad de Obregn, del municipio de Villaescusa.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD