El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha afirmado este miércoles que, si bien debe procurarse la "mejor atención" a los menores extranjeros no acompañados ('menas') mientras están en la región, "hay que agilizar los trámites de reagrupación de estos menores en sus países de origen".
En un coloquio organizado por el Club Siglo XXI, Aguado ha señalado que Madrid debe ser un lugar "tolerante y de acogida", pero considera que debe abordarse "de manera urgente" la "reagrupación familiar" de los menas, dado que "no hay recursos suficientes" para atenderles y los servicios públicos están "colapsados".
Ha agregado que la estancia indefinida de los menas en instalaciones no adaptadas a tal fin puede originar "problemas de convivencia muy graves" como el ocurrido el pasado domingo en el centro de primera acogida de Hortaleza, donde dos vigilantes de seguridad resultaron heridos al haber sido presuntamente agredidos por un grupo de menores del centro.
"No son bienvenidos los que vengan a delinquir, los que vengan a robar y los que vengan a saltarse normas", ha apostillado el candidato.
Aguado estima que "hace falta lealtad entre instituciones" para dar una respuesta adecuada al aumento de los menas y ha reprochado la "deslealtad manifiesta" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que a juicio del candidato de Ciudadanos "abre los brazos con esa política de gestos" y luego "se desentiende" del problema.
"Necesitamos más recursos del Gobierno de España", ha rogado Aguado, que ha lamentado que haya menas que "tengan que dormir en colchones".
También ha cargado contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por haber colgado en el Palacio de Cibeles una pancarta que rezaba 'Refugees welcome' sin tener "dónde atenderles".
Por otro lado, Aguado ha hecho un llamamiento a combatir la okupación, que cree que "la propiedad privada es sagrada" y no entiende que "se premie al que incumple la ley y se castigue al que cumple la ley".
Al tiempo que ha exigido el "desalojo" que las viviendas okupadas por mafias o con fines delictivos, Aguado ha indicado que, en los casos de okupaciones "por necesidad social", las administraciones deben hacer todo lo posible para que las personas afectadas "tengan un techo" en menos de 24 horas, pero "no se pueden hacer las cosas al revés, okupar una vivienda y luego esperar a que te echen".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.