El Gobierno de Marruecos amenaz este mircoles con aplicar despidos colectivos contra los profesores que iniciaron hace cuatro semanas huelgas y protestas en diferentes ciudades del pas para reivindicar su integracin en la Administracin como funcionarios y no como contratados.
El titular marroqu de Educacin Nacional, Said Amzazi, junto al ministro portavoz del Gobierno, Mustafa Jalfi, anunci en rueda de prensa una serie de medidas contra los huelguistas, al considerar que su accin constituye un incumplimiento de sus deberes.
"Pido a los profesores que vuelvan a las clases en inters de los estudiantes", dijo Amzazi, quien subray que se aplicarn medidas como despidos contra los docentes que "convocan e instigan" a los dems a manifestarse, as como recortes salariales.
En total, unos 55.000 profesores denuncian estar en una situacin de "precariedad laboral" porque tienen una relacin contractual con dependencias educativas regionales, frente a aquellos con estatuto de funcionarios del Ministerio de Educacin.
Pese a tener el mismo salario que los docentes funcionarios (unos 5.000 dirhams, 460 euros), los llamados "profesores contratados" se quejan de no gozar de los mismos derechos que los primeros, por ejemplo en la jubilacin.
Estos profesionales de la educacin llevan a cabo desde hace meses protestas en diferentes ciudades para reclamar al Gobierno su funcionarizacin y comenzaron una huelga el 3 de marzo.
Amzazi rechaz calificar a estos profesores de huelguistas, al no reconocer el carcter legal de las coordinadoras que constituyeron, y consider su actitud un abandono colectivo del puesto de trabajo.
Lament que 300 escuelas, en especial del mundo rural, se han visto afectadas por la huelga y aadi que la suspensin de las clases durante cuatro semanas perjudic a 300.000 estudiantes.
Por su parte, el ministro portavoz del Gobierno seal que el Ejecutivo llev a cabo varias reformas para mejorar la situacin de estos profesores para garantizarles los mismos derechos que los de sus colegas funcionarios en cuanto a salario, cobertura mdica y proteccin jurdica.
Estas reformas fueron consideradas insuficientes por los profesores contratados y miles de ellos celebraron una multitudinaria e indita manifestacin en Rabat el sbado que fue dispersada con caones de agua.
El sector de la enseanza marroqu supone una de las grandes preocupaciones de Marruecos, con un sistema educativo considerado deficiente: altos presupuestos destinados a su reforma frente a los pobres resultados conseguidos, con bajo nivel de los estudiantes y poca cualificacin de los docentes.
El Gobierno destin 68.000 millones de dirhams (6.200 millones de euros) al sector de enseanza pblica en los Presupuestos de 2019.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.