29-03-2019 / 15:30 h EFE

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martnez Arroyo, ha asegurado este viernes que el agua es un "elemento indispensable" tanto para el futuro del sector agroalimentario como para el relevo generacional, al facilitar la incorporacin de los jvenes.

Martnez Arroyo ha hecho hincapi a la necesidad de acceder al agua para garantizar el futuro del sector y para favorecer el relevo generacional "de los jvenes agricultores y ganaderos que se han incorporado con un proyecto al campo en Castilla-La Mancha", ha informado en una nota de prensa la Consejera de Agricultura.

Ha hecho estos comentarios en la jornada sobre viedo 'Agrcola Caf' que se est celebrando en Mota del Cuervo (Cuenca), que han organizado el grupo Editorial Agrcola en colaboracin con la bodega cooperativa Nuestra Seora de Manjavacas.

El encuentro, que se desarrolla en la sede de la cooperativa, est destinado a jvenes profesionales y cumple este ao 90 aos de su primera edicin.

El titular de Agricultura se ha encargado de presentar la jornada, en la que se han analizado las perspectivas de futuro del sector y los factores determinantes en la gestin tcnica del viedo, as como otras cuestiones fundamentales para los profesionales y la rentabilidad de las explotaciones, como la gestin del riego de la via como estrategia de sostenibilidad productiva.

En declaraciones a los medios de comunicacin, Martnez Arroyo ha afirmado que "en la regin tenemos un sector agrario que est capacitado para darnos muchas alegras en futuro", pero ha reiterado que para ello "necesitamos agua".

Los agricultores y ganaderos de la regin precisan de este elemento "para la pervivencia de sus explotaciones y su rentabilidad", ha considerado Martnez Arroyo, que ha aadido que "en Castilla-La Mancha queremos y debemos poder utilizar el agua que pasa por nuestra tierra y esto es compatible con la mayor de las generosidades".

En este sentido, se ha referido a los debatse mantenido este jueves en las Cortes regionales sobre la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el Plan Hidrolgico del Tajo, en la que el Alto Tribunal exige el establecimiento de un rgimen de caudales ecolgicos real para el ro y sobre la regularizacin de los pozos de explotaciones prioritarias del Alto Guadiana, que ha calificado como "fundamentales para la regin".

En el caso del Plan Hidrolgico del Tajo, ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha est muy satisfecho con la sentencia del Supremo "porque da la razn a lo que venimos reivindicando" desde el Ejecutivo autonmica.

Y en el caso del Guadiana, ha comentado: "Somos conscientes del compromiso que en su da se adquiri con los agricultores para regularizar pozos explotaciones prioritarias".

Segn Martnez Arroyo, se ha trabajado con el Gobierno de Espaa para que esta regulacin "sea una realidad en un breve espacio de tiempo y ha sentenciado: "Vamos a ofrecer un futuro de verdad para los nuevos jvenes profesionales que se quieran dedicar a la agricultura y ganadera, un futuro que va a ser con agua.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD