El Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara (Icomgu) ha incidido en que la prevención podría erradicar el cáncer de colon con motivo de celebrarse este domingo el Día Internacional del Cribado de la enfermedad con el que se persigue visualizar las medidas de prevención y detección precoz.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el doctor José María Jiménez, ha señalado en este sentido que "el tes de sangre oculta en heces (TSOH) tiene un coste aproximado de 7 euros, una cantidad muy pequeña si lo comparamos con los 175 euros de una colonoscopia o los 150.000 euros anuales de coste que supone el tratamiento de un cáncer de colon" ha razonado
"Encima de ser barato, el TSOH es una prueba indolora y muy fácil de hacer, que sólo precisa depositar una pequeña muestra de heces en un kit proporcionado por el enfermero", ha agregado.
Ha apuntado, en este sentido, que "todos los hombres y mujeres de entre 50 y 69 años han sido invitados por parte de la consejería de Sanidad a tomar parte en este programa de screening", 80.000 en toda Castilla-La Mancha.
Reseñar que cada año surgen 37.000 casos de cáncer de colon en España, de los cuales 71 se producen en Guadalajara, y que la mortalidad anual es de alrededor de 15.500 casos, de los que 14 fueron en la provincia.
Según el presidente del Icomgu, el doctor Julio D. Cuevas, estas cifras podrían reducirse drásticamente si esta prueba de cribado llegase al 100 % de la población, algo que ya sucede en comunidades autónomas como País Vasco o Asturias.
De hecho, la efectividad de esta prueba ya se nota en Castilla-La Mancha, donde la mayoría de cánceres de colon son detectados en fases muy iniciales de la enfermedad lo que favorece la intervención.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.