30-03-2019 / 20:30 h EFE

El Gobierno de Castilla-La Mancha está colaborando en un proyecto europeo para frenar el descenso del carricerín cejudo, un pequeño ave, que es el más amenazado de Europa y cuya presencia se constata en humedales como las lagunas de Manjavacas, en Mota del Cuervo (Cuenca), y de Villafranca de los Caballeros (Toledo).

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado la laguna de Manjavacas, uno de los enclave en que este pequeño pájaro descansa en sus viajes migratorios.

El Gobierno de Castilla-La Mancha participa como colaborador en el proyecto europeo 'LIFE Paludicola' de la Fundación Global Nature, para que la población del carrecín cejudo, del que solo existen 30.000 ejemplares en el mundo, no siga descendiendo, ha informado la Junta este sábado en un comunicado.

Catalogada como vulnerable a escala global y clasificado en peligro a escala europea, el carrecín cejudo regresa cada primavera y otoño a la península ibérica para descansar y recuperar parte del peso que ha perdido en su viaje y de lo que se trata es de no se vea amenazada durante sus periodos de descanso entre sus cuarteles de invernada en África y los lugares de nidificación, tanto en la migración prenupcial como en la postnupcial.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD