El partido de Aung San Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia (LND), fue la formación política más votada en las elecciones municipales celebradas este domingo en Rangún, la antigua capital y ciudad más populosa de Birmania, informó este lunes la Comisión Electoral.
La LND ganó en 32 de las 33 circunscripciones de la ciudad de algo más de cinco millones de habitantes, mientras que el Partido de la Solidaridad y el Desarrollo de la Unión (USDP, siglas en inglés), creado por los militares que gobernaron el país durante décadas, obtuvo la victoria en una de ellas.
La Comisión Electoral no hizo públicos los índices de participación en los comicios de la víspera, pero se cree que ha sido baja.
Según la Alianza del Pueblo para las Elecciones Creíbles (PACE, en sus siglas en inglés), una organización local, menos del 10 por ciento de los votantes habían a los colegios electorales entre las 6.30 y las 10.30 de ayer.
Unos 3,4 millones de personas estaban llamados a votar a los ejecutivos del Comité de Desarrollo de la Ciudad de Yangon (YCDC, en sus siglas en inglés) y a los miembros de los 33 comités municipales de la ciudad, un total de 105 representantes.
Rangún fue la capital de Birmania hasta 2005, en que la capitalidad pasó a la recientemente construida Naipyidó y celebró sus primeras elecciones desde 1958 hace cinco años.
Pero en aquella ocasión sólo podía votar un miembro de cada familia y los requisitos de residencia eran más estrictos, lo que redujo en 2014 el número de electores a unos 400.000, de los cuales solo votó un 25 por ciento.
Tras cinco decenios de dictadura en que diferentes regímenes militares gobernaron Birmania con puño de hierro, en 2011 los uniformados iniciaron un proceso de transición a lo que ellos mismos habían bautizado como una "democracia disciplinada" y que culminó en la victoria aplastante de la LND en las elecciones de 2015.
La LND ha gobernado el país desde 2016, con la carismática premio nobel de la paz Aung San Suu Kyi al frente, pero el Ejército sigue manteniendo un poder considerable, ya que controla tres ministerios y tiene reservado el 25 por ciento de los escaños del Parlamento.
El Gobierno de Suu Kyi ha sido criticado internacionalmente por apoyar la limpieza étnica de la minoría rohingyá perpetrada hace dos años en el estado de Arakan y en el propio país por su falta de iniciativa en política económica, pero estás elecciones municipales muestran que la LND sigue teniendo apoyo popular, al menos en Rangún.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.