Una nueva Ley de Suelo "no especulativa"; la elaboracin del rgimen ambiental de caudales para todos los ros; la revisin del "obsoleto" Catlogo Regional de Especies Amenazadas o un plan de prevencin de residuos "participativo" que incluya el objetivo obligatorio de alcanzar el 10 % de reduccin de residuos en 2020.
Estas son algunas de las 147 propuestas que los colectivos ARBA, asociacin ecologista del Jarama El Soto, Ecologistas en Accin, GRAMA y Jarama Vivo han trasladado a los partidos polticos que concurren a las elecciones autonmicas de Madrid del 26 de mayo con la pretensin de que sean recogidas en sus programas y propuestas de actuacin.
En opinin de estas asociaciones ecologistas, la X Legislatura que concluye ahora ha sido un periodo "decepcionante" y su dinmica principal, en materia ambiental, ha seguido siendo "el estancamiento cuando no el retroceso- y el desinters" por lograr avances en conservacin de la naturaleza, en gestin de residuos, en transparencia sobre la gestin de caza y pesca, en mejoras en calidad del aire y movilidad y en implementacin de medidas para frenar el cambio climtico.
Critican que Madrid carezca de normativa que regule la declaracin de espacios protegidos; que no se haya aprobado "ni un solo" plan de recuperacin de especies o planes de conservacin de hbitats, a pesar de ser una obligacin.
Lamentan adems que no tenga ley de caza ni ley de pesca fluvial, "que se rigen por las leyes preconstitucionales de 1970 y 1942, respectivamente"; que "carezca" de estrategia de calidad del aire, y que la generacin de residuos se haya convertido en uno de los "principales problemas" ambientales de la regin.
Y consideran que los nuevos comicios son una oportunidad de transformar y modernizar la poltica y la gestin medioambiental en la Comunidad de Madrid.
Las propuestas se han presentado divididas en doce mbitos sectoriales: urbanismo, ecosistemas fluviales, gestin del agua, espacios protegidos, especies protegidas, vas pecuarias, caminos pblicos, caza y pesca, residuos, movilidad y calidad del aire, agroecologa y cambio climtico.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.