01-04-2019 / 21:11 h EFE

Una hora de caminata enrgica a la semana puede prevenir la discapacidad motriz en adultos con problemas de artritis o dolencias en la cadera, rodillas, tobillos o pies, segn un estudio publicado este lunes en la revista American Journal of Preventive Medicine.

El anlisis, efectuado por expertos de la Universidad Northwestern (Illinois, EE.UU.), sostiene que, con 60 minutos semanales de paseo activo, "como si se llegara tarde a una cita o a subirse a un tren", el riesgo de padecer discapacidades relacionadas con la movilidad se reduce notablemente, indic la investigacin.

"Lleva menos de 10 minutos al da y permite que las personas mantengan su independencia. Es muy factible", seal la autora principal y profesora de Medicina de la Universidad Northwestern, Dorothy Dunlop.

Dunlop y su equipo determinaron que una hora de actividad fsica semanal, moderada o algo ms intensa, permite que los adultos con problemas de osteoartritis mantengan su capacidad para realizar de forma independiente tareas diarias, como vestirse o cruzar una calle antes de que el semforo vuelva a ponerse en rojo.

"Este umbral mnimo puede motivar a los adultos mayores inactivos a comenzar un estilo de vida fsicamente activo, dada la amplia gama de beneficios para la salud que aporta la actividad fsica", consider Dunlop.

Para establecer esta recomendacin, los investigadores analizaron los datos correspondientes a ms de cuatro aos de ms de 1.500 adultos afectados por osteoartritis en diferentes ciudades de Estados Unidos.

Todos los pacientes presentaban dolores o rigidez en las articulaciones de las extremidades inferiores, pero an no padecan problemas de discapacidad motriz.

Los especialistas comenzaron a vigilar la actividad fsica de los pacientes con acelermetros.

De acuerdo con la investigacin, cuatro aos ms tarde el 24 % de los adultos que no realizaron la actividad fsica diaria recomendada caminaban demasiado despacio para cruzar la calle de manera segura, y el 23 % indic que tena problemas para realizar su rutina matutina.

En cambio, el paseo semanal redujo el riesgo de padecer discapacidad motriz en un 85 % entre aquellos que practicaron el ejercicio indicado.

Ese paseo semanal tambin disminuy el riesgo de tener dificultades para realizar actividades rutinarias del da a da en un 45 %.

"Nuestro objetivo -sostuvo Dunlop- era ver qu tipo de actividad ayudara a las personas a permanecer libres de discapacidades".

Hasta ahora, recordaron los especialistas, las pautas indicaban que para reducir los riesgos se aconsejaban ms de dos horas de actividad moderada o intensa, un nivel que poda causar un dolor extremo a algunos adultos mayores.

"Esperamos que este nuevo hallazgo motive un objetivo intermedio de prctica de actividad fsica", estim Dunlop.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD