Representantes del sector de la industria musical extremeña y de países como Portugal, Italia, Reino Unido y Francia participan hasta el próximo jueves en unas jornadas profesionales en Villafranca de los Barros (Badajoz).
La consejera de Cultura e Igualdad, Leire Iglesias, ha sido la encargada de inaugurar este martes las III Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura, que reúnen a músicos, productores, empresas, managers, responsables de festivales, medios de comunicación y profesionales del sector.
Se han dado cita además programadores regionales, nacionales e internacionales, procedentes de Portugal, Italia, Reino Unido y Francia, entre otros países, según ha informado al Junta en una nota.
“Sabemos muy bien el valor de aprovechar disciplinas artísticas como el teatro”, pero “esto también tenemos que ser capaces de hacerlo alrededor de la música y los eventos musicales”, ha indicado la consejera en su intervención.
Iglesias ha puesto en valor las Jornadas Profesionales de la Música que, en su opinión, se suman a otros espacios de reflexión que se han celebrado en otras disciplinas artísticas "y que han ido produciendo mercados culturales” .
Igualmente, ha subrayado el papel del encuentro como un espacio de reflexión y de elaboración de propuestas para mejorar el sector musical regional.
A este respecto, ha incidido en la necesidad de garantizar que no se cierren salas de música "y que apoyemos que haya actividad cultural en nuestras ciudades y nuestros pueblos”.
Estas jornadas se convierten hasta el próximo 4 de abril en un espacio de referencia donde los agentes implicados en la industria musical de Extremadura tendrán la oportunidad de poner en valor el talento creativo de los artistas de la región.
La programación incluye mesas de debate, talleres, espacios de intercambio de información, exposiciones, actuaciones musicales y "showcases".
Las jornadas están organizadas por la Consejería de Cultura e Igualdad, la Diputación de Badajoz y la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y cuentan con la colaboración de la Diputación de Cáceres, Extremadura Avante y el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.