l Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura celebra este martes el Día de la Literatura Infantil y Juvenil con la exposición "En las nubes: un paseo por la literatura de Beatriz Osés", que viajará a Miajadas (Cáceres) tras su paso por Mérida y podrá ser solicitada por bibliotecas públicas y centros escolares.
La muestra, en el Centro Cultural Alcazaba, ha sido visitada por el director general de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, y por cerca de 400 alumnos de diez centros escolares de Mérida que han mantenido un encuentro con la escritora, Beatriz Osés.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las estrategias de fomento de la lectura en jóvenes que desarrolla el Plan de Fomento, cuyo director Fran Amaya, ha asistido también a esta visita.
Beatriz Osés, muy vinculada a Extremadura, es “quizá la autora más leída entre los niños y adolescentes de la región”, según Pérez Urbán.
Osés ha conseguido el Premio Lazarillo, así como el Premio Internacional de Orihuela en dos ocasiones y el Premio Edebé, además de ser finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil el pasado año.
La exposición es un recorrido por los personajes de Osés, sus animales extraños, “que sienten como nosotros, que experimentan sentimientos -la soledad, la melancolía, el miedo- como nosotros. Es un viaje al universo de una escritora para todos los públicos, ilustrado por los ilustradores más destacados en la actualidad: la extremeña Ester García o el alicantino Miguel Ángel Díez, que además ha diseñado la propia exposición”, ha señalado Fran Amaya.
Por su parte, la escritora ha destacado la importancia de la lectura desde las edades más tempranas y ha augurado una larga vida a la literatura infantil y juvenil en papel, al tiempo que ha desvelado algunos de los elementos presentes en su literatura, tales como la intriga o la sucesión de acciones.
Esta muestra podrá ser solicitada al Plan de Fomento de la lectura tanto por bibliotecas públicas como por centros educativos.
En esta visita también ha estado presente la concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández Gómez, quien ha recordado que la celebración del Día de la Literatura Infantil se lleva a cabo desde hace varios años y que se hace en conmemoración del nacimiento el 2 de abril de 1805 de Hans Christian Andersen, uno de los escritores infantiles, junto a los Hermanos Grimm, más destacados de la historia de la literatura.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.