El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha destacado la evolución que ha experimentado el sistema autonómico de atención a emergencias en los últimos años durante su visita al parque de Reinosa, que desde enero cuenta con más espacios y medios.
Para el presidente, esa evolución ha quedado demostrada en los últimos episodios de inundaciones e incendios que ha sufrido la región.
“En acontecimientos bien dispares hemos tenido ocasión de ver la eficacia con la que actúan los bomberos y todo el servicio de Protección Civil y el 112”, ha dicho Revilla, quien ha resaltado la importancia de contar con un buen servicio de seguridad y atención a emergencias, que es "imprescindible" para la ciudadanía.
El presidente ha reconocido la labor de los bomberos autonómicos en su visita al Parque de Emergencias de Reinosa, en la que ha estado acompañado por el alcalde del municipio, José Miguel Barrio, y el director general de Protección Civil, Luis Sañudo.
Solo en la zona sur de la región los bomberos intervinieron el año pasado en 420 ocasiones y precisamente durante la visita, los efectivos del 112 han regresado de la extinción de un incendio en Lantueno, que solo ha causado pequeños daños materiales.
Tras recorrer las instalaciones, Revilla ha afirmado que el parque es hoy "uno de los mejores de Cantabria", un parque moderno y con más medios para estar preparado ante las incidencias.
El director general de Protección Civil ha apuntado la necesidad de adaptar las instalaciones a las necesidades del servicio.
Y el alcalde de Reinosa ha resaltado la labor de los bomberos autonómicos durante todo el año, con intervenciones como la retirada de carámbanos, que ofrecen una especial seguridad a la ciudad.
Este parque da cobertura a unos 21.000 habitantes de once municipios y desde enero trabajan en sus instalaciones 21 bomberos.
Con la remodelación, ha ampliado su capacidad y cuenta con una nave de vehículos mayor, además de nuevas zonas para trabajo y prácticas.
Para ampliar el parque, se construyó una nave en una parcela contigua de 1.020 metros cuadrados, que fue cedida por el Ayuntamiento de Reinosa.
El Gobierno recuerda en una nota que las instalaciones anteriores, construidas hace 15 años, presentaban carencias, sobre todo por el incremento de la dotación de materiales y vehículos del 112 en la comarca.
Para cubrir estas necesidades, los 417 metros cuadrados de la anterior edificación se incrementaron en 663 metros, alcanzando los 1.080.
La nave existente ganó 71 metros, y el resto fueron aportados por la construcción de una edificación anexa que cuenta con un total de 592 metros cuadrados.
También ganó espacio la explanada exterior, que pasó de 143 a 667 metros, donde se realizan prácticas de extinción de incendios, de excarcelación de personas atrapadas en accidentes, y de técnicas de salvamento y socorro, además de servir como espacio de entrenamiento.
Se modernizaron las zonas habitables, de trabajo, de prácticas y de hangares, que pasaron de tres a siete. En la obra se invirtieron 530.557 euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.