El centro de salud de Ramales de la Victoria ha sido reformado para habilitar una sala polivalente con el fin de realizar ecografías, consultas de teledermatología y telepsiquiatría, así como intervenciones de cirugía menor.
Además, se han adaptado los baños para personas con discapacidad y se han reformado las instalaciones, indica el Gobierno de Cantabria en una nota de prensa.
La consejera de Sanidad, Luisa Real, ha visitado este martes este centro de salud, donde ha abordado con los profesionales sanitarios y con los alcaldes de los municipios de la Zona Básica de Salud (ZBS) Alto Asón las principales necesidades asistenciales de la zona.
En su visita, Real ha estado acompañada de los alcaldes de Ramales, César García, junto a parte de su corporación municipal; de Soba, Julián Fuentecilla, y de Ruesga, Jesús Ramón Ochoa.
El centro de salud, que data de 1994, ha ampliado su cartera de servicios con la incorporación de la ecografía, cuya exploración se realiza por los propios profesionales del centro.
También se han implantado la teledermatología, que posibilita el envío de imágenes de alta resolución a los dermatólogos, y la telepsiquiatría, que permite la consulta en el propio centro sin necesidad de que el paciente se desplace al hospital.
"Todo ello aumenta la capacidad de resolución de los profesionales y mejora la accesibilidad de los usuarios a las prestaciones sanitarias", señala el Ejecutivo cántabro.
La Zona Básica de Salud Alto Asón, de la que es sede de referencia el centro de salud de Ramales, tiene una población adscrita de 4.334 habitantes.
Dispone, además, de los consultorios médicos de Arredondo, Ruesga Valle, Matienzo, Casatablas, La Gándara y Bustablado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.