La Universidad de Cantabria (UC) celebrará este jueves la quinta edición de su Feria de la Ciencia, en la que se darán cita en torno a 200 alumnos de educación primaria, secundaria y bachillerato procedentes de 13 centros de enseñanza de la región para presentar los proyectos de investigación que han desarrollado en los últimos meses.
La feria está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)–Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
El objetivo es despertar la curiosidad por la ciencia entre los más jóvenes, adquirir progresivamente un espíritu más crítico y fomentar vocaciones científicas en un futuro.
La quinta edición de esta feria se celebrará en el Pabellón de Deportes de la UC, en la svenida de Los Castros, desde las 10.00 hasta las 13.30 horas, con la presencia del rector, Ángel Pazos, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes.
Según ha informado la UC en un comunicado, los equipos, de un máximo de 4 participantes, comenzarán a presentar sus trabajos y experimentos a las 10.15 horas, siguiendo el método científico y de acuerdo a las indicaciones que, durante las últimas semanas, han recibido de sus profesores.
Para ello, tendrán que apoyarse únicamente de un póster creativo, pero a la vez científico en el que explican sus objetivos, el desarrollo y las conclusiones que han obtenido.
En total, está previsto que se presenten 41 proyectos de ciencia, 5 más que en la edición anterior (10 de Primaria, 25 de ESO y 6 de Bachiller) y en torno a tres categorías Ciencias de la Naturaleza (Biología, Geología, Física y Química); Humanidades y Ciencias Sociales (Historia, Arqueología, Patrimonio y Economía); y Tecnología (Informática, Matemáticas, Ingeniería y Tecnología).
Un jurado compuesto por miembros de la UC seleccionará los proyectos ganadores de acuerdo a las categorías establecidas y en función de la edad de los participantes. Valorarán criterios como la originalidad, el método científico seguido o el análisis de los resultados.
La entrega de premios, que consistirán en talleres o material ofrecidos por las empresas Método Sáncal, Nakama STEAM College y ElectroSDR, se realizará en torno a las 13.00 horas.
Este año como novedad y con el objetivo de despertar esa curiosidad científica desde edades muy tempranas, 34 alumnos de infantil del Colegio Sagrada Familia presentarán sus proyectos de ciencia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.