02-04-2019 / 19:01 h EFE

Más de doscientos agricultores han asistido en los dos últimos meses a las jornadas técnicas organizadas por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) para explicar las enfermedades que actualmente afectan a los cereales, la colza y las leguminosas.

Las ocho sesiones que se han organizado, han tenido lugar en las Cooperativas de Artajona, Valdorba, Orvalaiz (Ororbia, Ucar y Torres), Lumbier, Urroz y Cáseda y han sido impartidas por técnicos especialistas acompañados por los técnicos responsables de INTIA en estas cooperativas.

Según ha explicado en una nota el INTIA, en lo que respecta a los trigos la preocupación mayor de los asistentes se ha centrado en el complejo de hongos que pueden dañar a la base de los tallos y raíces de la planta, el llamado “Mal de pie de los cereales”.

El especialista de INTIA Jesús Zúñiga fue el encargado de explicar cada uno de estos hongos, cuáles son sus síntomas, cómo afectan a la planta, y qué estrategias de control existen para paliar las pérdidas de rendimiento que pueden ocasionar.

Dentro del complejo de patologías foliares, son ocho las principales enfermedades que pueden afectar en mayor o menor medida al trigo y cebada.

El técnico habló de las técnicas culturales, de la lucha genética y también de la lucha química, en la que hizo incidencia en la importancia de establecer el riesgo, para decidir la intervención con fungicidas.

Así, la técnica de INTIA Carmen Goñi, expuso en qué consiste la Estación de Avisos para ayudar a la decisión de realizar o no un tratamiento fungicida. Con esta herramienta además de poder ver la situación de una enfermedad o plaga en diferentes momentos, se pone a disposición de los usuarios los avisos de plagas y enfermedades que además son enviados directamente a todos los socios que lo soliciten.

De esta forma un agricultor sabe si tiene riesgo en su zona en un determinado cultivo de un hongo o plaga. Es a partir de este momento, cuando se valora en cada parcela la incidencia en este caso de la enfermedad presente y su estrategia de intervención con productos químicos, según las mismas fuentes.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD