Alemania y Francia estn desarrollando una red de pases afines al multilateralismo en la ONU para formar, ante la prxima Asamblea General, un frente comn en cuestiones como la desnuclearizacin, el cambio climtico o los derechos humanos, una iniciativa que est "abierta" a quienes contribuyan.
As lo explicaron este martes en una rueda de prensa en Nueva York los ministros de Exteriores de Francia, Yves Le Drian, y de Alemania, Heiko Maas, que presiden conjuntamente el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estos meses de marzo y abril, precisamente en un ejemplo de "alianza" multilateral.
Con su unin diplomtica, dijo Le Drian, pretenden "transmitir un mensaje sobre las consecuencias del unilateralismo, el nacionalismo y el discurso extremista", as como animar a "levantar la voz" a otros pases que forman una "mayora silenciosa" y que daban por hecha la cooperacin internacional.
"Perseguiremos esta iniciativa en los prximos meses para que la alianza se implemente a nivel ministerial, y el prximo mes de septiembre intentaremos convencer para que se unan todos los pases posibles", explic el diplomtico francs, secundado por su homlogo alemn.
El Consejo de Seguridad de la ONU acogi este martes una sesin sobre el Tratado de No Proliferacin (TNP), que se someter a revisin a principios de 2020, y Maas apunt que participaron en el debate "un grupo de pases con ideas similares" que quieren evitar luchas internas y tienen la voluntad de formar una red.
Tras la sesin, los 15 pases del mximo rgano de decisin de Naciones Unidas acordaron firmar un documento en el que reconocen los logros del TNP y renuevan sus compromisos con sus obligaciones.
Preguntados por la posibilidad de que en la red de pases que desarrollan pueda entrar Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump defiende la soberana nacional sobre el multilateralismo, los ministros de Alemania y Francia no descartaron totalmente esa opcin.
"No estamos organizados contra nadie, excepto los que menoscaban lo multilateral", sentenci Le Drien, mientras que Maas apostill que no quieren "dejar fuera" a ningn pas, pero tiene sentido que se unan "aquellos que se declaren multilaterales y hacen contribuciones".
"En ese caso, estaramos felices de recibir a EE.UU.", aadi el ministro alemn, que sostuvo que para fortalecer el orden internacional los pases "deben decidir de qu lado estn".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.