03-04-2019 / 18:11 h EFE

La primera persona del mundo que se ha curado de la infeccin de VIH, el virus causante del sida, el norteamericano Timothy Brown, ha afirmado que podra haber un nuevo paciente similar a l en Seattle (Estados Unidos), que, de confirmarse, se sumara a un segundo ya confirmado y a un tercero en estudio.

Ha recordado que, despus del suyo (por el que se le conoce como 'Paciente Berln'), se ha documentado y publicado mundialmente el caso de un paciente de Londres en el que ha desaparecido el rastro del VIH en sangre dieciocho meses despus de un trasplante de mdula.

Hay un tercer enfermo de Dusseldorf (Alemania) que an no est confirmado pero que pronto podra ser el tercer curado y este mircoles, Brown ha asegurado que hay otro paciente en Seattle (Estados Unidos) que lleva ao y medio sin rastro de infeccin, lo que le aadira a esta reducida lista.

En una rueda de prensa en Alicante para presentar el XIX Congreso Nacional sobre el Sida e Infecciones de Transmisin Sexual, Brown ha manifestado que "hay que ser cautos" pero que "parece que se est replicando" el modelo que consigui su propia curacin, un hecho que le hace feliz porque est encantado de que esta "pequea familia" crezca.

El XIX Congreso Nacional sobre el Sida e Infecciones de Transmisin Sexual est organizado por Seisida, una entidad que agrupa a profesionales sanitarios, pacientes y diferentes organizaciones que tienen como objetivo "conseguir que mejore la calidad de vida de las personas con VIH", segn ha manifestado la presidenta del congreso, Mara Jos Galindo.

Junto al 'Paciente Berln' y Galindo tambin han atendido a los medios Juan Carlos Lpez, presidente de Seisida, y Joaqun Portilla, copresidente del congreso.

Brown ha solicitado que se extienda por Europa la profilaxis pre-exposicin (PrEP), un tratamiento que evita las infecciones por VIH en el caso de que se mantengan relaciones sexuales con un infectado y que se puede adquirir sin problemas en Estados Unidos, pero que no est aprobado todava en Espaa.

"Soy una persona sexualmente activa", ha indicado el paciente norteamericano, "y siempre que mantengo relaciones tomo el PrEP".

En este punto, Lpez ha indicado que "aunque el Plan del Sida est trabajando en ello, la realidad es que el PrEP an no se puede prescribir" en Espaa.

Y una de las principales preocupaciones del sector de la ciencia dedicado al tratamiento del VIH es, precisamente, evitar que el virus siga expandindose ya que "en Espaa hay aproximadamente unas 27.000 personas infectadas que no lo saben", de un total de 150.000.

Junto a Brown -que ya no toma los medicamentos antirretrovirales- y la posible implementacin del PrEP, el congreso, que inaugurar esta tarde la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Mara Luisa Carcedo, abordar tambin otros "retos" planteados en torno al Sida y el VIH, principalmente "el envejecimiento de las personas infectadas", ha adelantado Galindo, "debido a que el Sida se ha conseguido convertir en una enfermedad crnica".

Igualmente, la presidenta del congreso ha asegurado que hay que afrontar "un relevo generacional" entre los mdicos y los investigadores que se dedican a esta enfermedad, y tambin en los sectores "activista y de la comunicacin".

Conocido como 'Paciente Berln' porque fue all donde se someti al tratamiento que acab curndole, Brown ha desgranado todo lo que tuvo que pasar desde que, en 1995, fuera diagnosticado como infectado por el VIH.

Doce aos despus, en 2007 y "durante un viaje por Europa", ha recordado, comenz a sentirse mal y le diagnosticaron leucemia.

Un primer trasplante de mdula no result y para el segundo, los mdicos eligieron a un donante con una mutacin que le haca inmune al virus del Sida.

"Aunque mi pareja de entonces me pidi que siguiera con el tratamiento de retrovirales", ha manifestado Brown, "yo decid dejarlo el mismo da del trasplante".

Esta decisin fue la que denot que el trasplante haba sido eficaz, tanto contra la leucemia como contra el VIH, y desde entonces, ha bromeado Brown, "estoy contento y feliz y solo padezco de alergias".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD