La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lanz este mircoles en Sao Paulo una pgina web dirigida a las empresas para facilitar la contratacin de los refugiados que viven en Brasil.
La iniciativa, denominada "Empresas con refugiados", pretende promover la integracin de las personas refugiadas en el mercado laboral brasileo y orienta a las empresas sobre el proceso de contratacin en este tipo de casos.
Los refugiados y solicitantes de asilo pueden obtener Carnet de Trabajo y Previsin Social (CTPS) y trabajar regularmente en el pas conforme indica el ordenamiento jurdico brasileo.
Segn el Comit Nacional de Refugiados (CONARE), a finales de 2017 haba en Brasil un total de 10.145 refugiados reconocidos en el gigante sudamericano y en el primer semestre de 2018 hubo cerca de 80.000 solicitudes de refugio, en su mayora de venezolanos.
"Las personas refugiadas se ven obligadas a dejar todo atrs, pero no vienen de manos vacas. Muchos tienen formacin profesional y experiencias acadmicas y laborales que, si se aprovechan, pueden contribuir en gran medida al pas de acogida", afirm Jos Egas, representante de ACNUR en Brasil, citado en un comunicado divulgado por el Pacto Global, la otra iniciativa de la ONU vinculada con el proyecto.
Segn datos de ACNUR, el mundo registra actualmente el mayor nmero de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial por motivos polticos, de fe o de raza.
De acuerdo con el Comit Nacional para los Refugiados del Ministerio de Justicia, hasta finales de 2018, Brasil reconoci a 10.522 refugiados procedentes de 105 pases, como Siria, la Repblica Democrtica del Congo, Colombia, Palestina y Pakistn; de ese total, poco ms de 5.000 tienen registro activo en el pas.
El mayor reto para Brasil fue la acogida de venezolanos, que entran por el estado fronterizo de Rorarima, en el norte del pas, donde se produce una retencin, ya que no consiguen desplazarse a otras regiones del gigante sudamericano por los altos costes.
Asimismo, tambin es significativa la poblacin siria, que representa el 35 % de los refugiados con registro activo en Brasil.
El 52 % del total viven en Sao Paulo, el 17 % en Ro de Janeiro y el 8 % en Paran.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.