El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que la economía de Cantabria crecerá este año un 2 %, una décima menos que la media nacional, que se situará en el 2,1 por ciento.
En su avance regional del PIB en 2019, Ceprede recoge que siete autonomías crecerán por encima de la media nacional, con Baleares a la cabeza con un 2,7 %.
Le siguen Aragón (2,4 %), Madrid (2,4 %), Castilla-La Mancha (2,2 %), Cataluña (2,2 %), Murcia (2,2 %), y Comunidad Valenciana (2,1 %).
Por detrás, ya por debajo de la media, se sitúan Andalucía, Galicia y Cantabria (2 %); País Vasco y Navarra (1,9 %), Castilla León y Extremadura (1,8 %); y, en los tres últimos lugares, Canarias (1,7 %), Asturias (1,6 %) y La Rioja (1,1 %).
En conjunto, Ceprede aprecia una "clara moderación del crecimiento" y un incremento en las diferencias entre regiones.
Así, mientras unas como La Rioja se sitúan a la cola, con un ascenso del 1,1 % del PIB, otras conseguirían un incremento del 2,7 % como es el caso de Baleares, es decir 1,6 puntos de variabilidad "por la heterogeneidad de los mercados y las estructuras productivas".
Para elaborar estas predicciones, el centro de predicción usa quince indicadores como la afiliación a la Seguridad Social, el Índice de Precios Industriales, matriculaciones, comercio exterior, pernoctaciones o consumo de combustibles.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.