04-04-2019 / 16:31 h EFE

El primer ministro de Perú, Salvador Del Solar, busca este jueves en el Congreso la investidura de su Gobierno en mitad del conflicto social en el sur de los Andes que tiene bloqueada la mina Las Bambas, una de las más grandes del continente ya que produce el 2 % del cobre mundial.

La sesión de investidura de este Gobierno que asumió sus funciones el 11 de marzo vino precedida por una serie de reuniones que De Solar ha mantenido con cada uno de los once grupos parlamentarios que componen actualmente el hemiciclo peruano.

Del Solar, un popular actor peruano de series y películas que también tiene la carrera de abogado y que ya ejerció de ministro de Cultura en 2017, trató de generar consensos dentro del variado mapa político, ya que el Ejecutivo tiene un grupo muy reducido de congresistas oficialistas.

En principio obtuvo la disposición al diálogo con el partido fujimorista Fuerza Popular, que tiene la mayoría en el Congreso y que en años anteriores presionó fuertemente al entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, pero ahora está debilitado por divisiones internas y casos de corrupción que han llevado a prisión a su líder, Keiko Fujimori.

En las conversaciones con los distintas bancadas parlamentarias también trató el estado del conflicto de Las Bambas, en la sureña región andina de Apurímac, donde una comunidad de campesinos mantiene bloqueados los accesos a la explotación.

La comunidad de Fuerabamba reclama compensaciones económicas por el paso de camiones que transportan el mineral por un predio de su propiedad, pero tanto la minera como el Gobierno afirman que esto no les corresponde porque el camino ya existía antes de que el terreno pasase a manos de los campesinos.

Antes de la sesión de investidura, Del Solar ha intentado apaciguar los caldeados ánimos en la zona de Las Bambas al conversar con Gregorio Rojas, el líder de la protesta, cuya detención por presunta extorsión a la minera elevó la tensión de los campesinos que bloquean la salida del mineral.

En su intervención ante el parlamento se espera que Del Solar no solo aborde el conflicto de Las Bambas sino también las políticas que tendrá su Gobierno en infraestructura, salud, trabajo y seguridad.

Del Solar sucedió como primer ministro a César Villanueva, quien dimitió el 8 de marzo tras haber ejercido el cargo durante cerca de un año.

El Gobierno de Del Solar es el segundo paritario de la historia del Perú, compuesto por nueve ministros y nueve ministras, entre ellos algunas caras nuevas como Ulla Holmquist (Cultura), Flor Pablo (Educación), Rocío Barrios (Producción), Lucía Ruiz (Ambiente) y la congresista Gloria Montenegro (Mujer y Poblaciones Vulnerables).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD