Castilla-La Mancha ha desarrollado desde 2016 un total de 32 lanzaderas de empleo que han beneficiado a 774 personas y han logrado una inserción laboral del 60 por ciento.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha aportado estos datos en un comunicado, con motivo de su visita a la Lanzadera de Empleo de Albacete, donde ha agradecido a la Fundación Santa María la Real y a la Fundación Telefónica su apuesta en Castilla-La Mancha con este programa que supone una gran innovación "en el enfoque de los programas de mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas".
La Lanzadera de Empleo de Albacete arrancó en noviembre con 20 personas (14 mujeres y 6 hombres), con edades comprendidas entre los 26 y los 57 años, de perfiles muy variados y distintos sectores profesionales, como geología, informática, energías renovables, limpieza, hostelería, química, biología, fotografía, educación infantil, turismo, administración.
En total, se han desarrollado 32 lanzaderas, 26 de las cuales ya han finalizado, y en las que cerca del 60 por ciento de los 774 participantes modificaron su situación laboral, con empleo por cuenta propia o ajena, o retomando la formación.
En concreto, el 44,36 por ciento encontró trabajo por cuenta ajena en diversos sectores; el 1,57% puso en marcha su propio negocio y el 10,87 por ciento amplió formación y desarrolló certificados de profesionalidad con prácticas laborales posteriores.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.