05-04-2019 / 19:00 h EFE

Un total de 6.217 aspirantes -el 57,3 % mujeres- se han inscrito para realizar mañana el examen de acceso a la abogacía, de los cuales 258 en Galicia, una prueba que debe superarse como requisito previo para ejercer la profesión.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia destaca que respecto a 2018 ha aumentado un 60,3 % el número de extranjeros que han solicitado realizar el examen, hasta un total de 346.

La prueba es convocada de forma conjunta por los ministerios de Justicia y Ciencia, Innovación y Universidades y, como en anteriores años, se podrá realizar en las diferentes lenguas cooficiales del Estado.

La obligación de realizar un curso especializado y un examen para ejercer se implantó con la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador aprobada en 2006, aunque la primera prueba no se convocó hasta 2014.

Ante la alta participación habrá ocho sedes para el examen: la Universidad Complutense de Madrid (2.925 aspirantes), la Pompeu Fabra de Barcelona (936), el Campus Universitario de Teatinos en Málaga (820), la Universidad de Valencia (619), la Universidad del País Vasco en Bilbao (279), la Academia Gallega de Seguridad en A Estrada (Pontevedra)(258 candidatos), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (191) y la Universidad de Murcia (189).

La prueba, de cuatro horas, consistirá en un examen escrito de contenido teórico-práctico con respuestas múltiples y la calificación final del candidato será el resultado de la media ponderada entre el 70 % de la nota obtenida en este examen y el 30 % de la nota del curso de formación especializada.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD