08-04-2019 / 18:30 h EFE

Unas 360 personas velarán para que la Semana Santa de Cuenca, declarada de 'Interés Turístico Internacional', transcurra con normalidad, según se establece en el plan de respuesta al que ha dado el visto bueno la Junta Local de Protección Civil.

En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Cuenca ha informado este lunes que el plan de respuesta persigue coordinar las actuaciones de todos los servicios públicos y privados que intervienen en los operativos de la Semana Santa.

Asimismo, ha avanzado que pondrá en marcha un plan de información y sensibilización en medios y redes sociales, en colaboración con la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca, y que se insistirá en la prohibición de sacar vidrios a la calle.

Desde el departamento de Urbanismo se han revisado cornisas, repisas y andamios, aunque éstos últimos deberán de retirarse de los recorridos, mientras que el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, que durante las semanas previas ha eliminado pintadas y grafitis, pondrá más urinarios y reforzará el personal, los baldeos, la limpieza y la recogida de basura en las zonas de concentración y desfiles procesionales.

También habrá planes especiales en zonas de grandes aglomeraciones como en las inmediaciones de la iglesia de San Felipe Neri, un punto clave e el que se producen las concentraciones más multitudinarias, tanto en la procesión del 'Hosanna' como la del 'Camino del Calvario', conocida como procesión de 'Las Turbas', que se desarrolla en la madrugada del Viernes Santo y es la más popular y emblemática de la Semana Santa conquense.

En ambas procesiones, debido a la gran afluencia de público, se establecerán medidas especiales de control y vigilancia en los callejones laterales de la Iglesia de San Felipe para mantenerlos despejados como vía de evacuación y que sean sólo de tránsito, y también en la Plaza Mayor para limitar un exceso de ocupación.

Asimismo se reforzarán los dispositivos con seguridad privada contratada por la Junta de Cofradías y en coordinación con el Plan, y se instalará un puesto de primeros auxilios en los accesos al aparcamiento público ubicado en las inmediaciones de la Iglesia de San Felipe Neri en la procesión del Hosanna y Camino del Calvario.

Además, se establecerá el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en las dependencias de la Policía Local, aunque excepcionalmente la noche del Jueves al Viernes Santo, se trasladará a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.

Para que todo discurra con normalidad se pondrá en marcha un operativo de 360 personas, en el que habrá personal sanitario, inspectores de Consumo y Salud Pública, especialistas en construcciones e instalaciones, especialistas en Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Guardia Civil, seguridad privada y voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, y personal de servicios municipales, entre otros.

Desde la organización se pide a los espectadores que sólo ocupen el espacio destinado en las aceras, eviten cruzar durante el paso de la procesión y colaboren con las indicaciones de las autoridades.

Por otra parte, para facilitar el aparcamiento debido al gran volumen de vehículos que está previsto haya en la ciudad, como instalaciones complementarias, se habilitarán una serie de aparcamientos gratuitos en varios puntos de la capital.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD