08-04-2019 / 20:50 h EFE

Representantes del Ayuntamiento de Oviedo y del Ministerio de Defensa mantendrán mañana una nueva reunión para tratar de avanzar en la tasación de los terrenos de la antigua fábrica de La Vega con el objetivo de que pasen a titularidad municipal, ha informado la concejala de Patrimonio, Cristina Pontón.

Al encuentro, que se celebrará en Madrid, asistirá el alcalde de Oviedo, Wenceslao López, junto con Pontón y varios técnicos municipales para intercambiar propuestas de valoración con representantes del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de Defensa (Invied).

El equipo de Gobierno confía en que este nuevo encuentro sirva para avanzar en la cesión demanial de la capilla y el claustro del recinto.

Pontón, quien ha avanzado que próximamente se celebrará una reunión de carácter político, ha admitido la necesidad de acelerar las negociaciones ante la cercanía de las citas electorales.

Este nuevo encuentro se produce después de que el Ayuntamiento firmara el mes pasado un protocolo con el Ministerio de Defensa que fija la hoja de ruta a seguir para que el recinto de la antigua fábrica de armas pase a ser de titularidad municipal.

El protocolo tiene un plazo de vigencia de un año prorrogable como máximo por un año más, plazo en el que habría que cerrar la tasación y suscripción del convenio de enajenación.

El documento representa el primer compromiso oficial y con valor jurídico para garantizar que los terrenos pasen a ser propiedad del Ayuntamiento de Oviedo, que lleva meses trabajando con el Ministerio para ultimar los dos convenios que harán efectivo el cambio de dueño.

El primero de ellos recogerá la tasación de los terrenos realizada conforme a unos criterios de valoración consensuados por ambas partes.

El segundo reflejará los términos jurídicos de la cesión demanial de la capilla y el antiguo claustro del convento de La Vega que el Ministerio comprometió con el Ayuntamiento al margen del acuerdo general de enajenación de la parcela, de 120.000 metros cuadrados.

Dicha parcela fue cedida en 1856 por el Ayuntamiento al Ministerio de la Guerra tras la Desamortización de Mendizábal y albergan los restos del convento de las Benedictinas, también desamortizado y donde se centralizaron todos los talleres los maestros armeros en 1850.

En julio de 2017, el Ministerio y el Ayuntamiento acordaron la creación de un grupo de trabajo tripartito, junto con el Principado, para estudiar el futuro de las antiguas instalaciones y evitar su deterioro, tras cinco años desde el cese de actividades.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD