El Barcelona anunci la apertura de un expediente a 747 socios por la cesin de sus datos personales para la compra masiva y fraudulenta de entradas, una actividad que, segn los clculos del club ha supuesto la prdida de unos 1,5 millones de euros.
Despus de la reunin ordinaria de la junta directiva, el portavoz de la entidad, Josep Vives, explic que el club rescindi, adems, el contrato que tena con tres empresas tour-operadoras implicadas en la compra y posterior reventa de estas entradas.
Esta accin se produce un ao despus de la sancin realizada a 2.821 socios, que en el clsico del pasado curso celebrado en el Camp Nou cedieron sus abonos a una red que se dedicaba a falsificar las entradas de dicho encuentro.
En la actividad fraudulenta descubierta esta temporada por el club, la metodologa es distinta: los socios cedan sus datos personales (clave de acceso y cdigo pin) a terceros para la compra masiva de entradas que, despus, vendan a otros aficionados.
De esta manera, los operadores tenan acceso a miles de entradas en condiciones de precio y cantidades muy ventajosas, lo que les permita lucrarse con la reventa de las mismas.
"La gente busca otros caminos para evitar la lucha contra el fraude. Por lo que hemos podido cuantificar, la accin de los 747 socios de manera continuada habr supuesto un perjuicio de 1,5 millones de euros para el club", denunci Vives.
Por ello, la propuesta de sancin, que se comunicar inmediatamente a los implicados, est considerada de "muy grave" en los estatutos del club, por lo que puede comportar una suspensin de cuatro meses a dos aos e, incluso, la prdida de la condicin de socio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.