09-04-2019 / 14:41 h EFE

El gasto sanitario pblico en Extremadura ascendi a 1.708 millones de euros en 2017, lo que representa el 9,1 por ciento del PIB regional, y es la cuarta comunidad autnoma que mayor gasto sanitario destina por habitante: 1.585 euros.

Pas Vasco, Asturias y Navarra son las comunidades autnomas que, en relacin a su poblacin, mayor gasto sanitario pblico tienen, mientras que a la cola se sitan Andaluca, Madrid y Canarias, segn la Estadstica de Gasto Sanitario Pblico de 2017.

Los datos de este trabajo, publicado en la web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, muestran que el gasto sanitario total de las autonomas en ese ao ascendi a 63.494 millones de euros, el 5,5 % del PIB, con una media por habitante de 1.370 euros.

El 44,3 % del gasto sanitario pblico del sector se origin en tres comunidades autnomas Catalua (con 10.330 millones de euros), Andaluca (9.692 millones) y Madrid ( 8.121 millones), en tanto que La Rioja (444 millones), Cantabria (850 millones) y Navarra (1.030 millones) son las que contaron con el gasto ms bajo en valores absolutos.

En cambio, en relacin a su poblacin, Pas Vasco se situ en primer lugar con 1.710 euros por habitante, seguida de Asturias, con 1.625 euros por habitante y Navarra, con 1.608 euros; mientras que las comunidades con menos fueron Andaluca (1.153 euros), Madrid (1.254) y Canarias (1.334 euros).

En trminos generales, el gasto sanitario pblico en 2017 en Espaa alcanz los 68.483 millones de euros, lo que representa el 5,9 % del PIB, y el gasto per cpita fue de 1.472 euros, una cifra algo superior a los ltimos aos, ya que en 2016 fue de 1.436; en 2015, de 1.415; en 2014, 1.332; y en 2013, 1.320 euros.

La retribucin de personal, que en 2017 supuso 30.181 millones de euros, es el gasto que absorbe un mayor porcentaje del total (el 44,1 %), segn el informe, que tambin indica que la funcin que "mayor peso" tuvo en el mbito de la asistencia sanitaria pblica fue la de los servicios hospitalarios (representaron un 62,1 % del gasto total consolidado).

El gasto en farmacia represent el 16,4 % y los servicios primarios de salud, el 14,2 %.

El sector de las comunidades autnomas "fue el responsable" del 92,7 % total del gasto, seguidas de las mutualidades de funcionarios (3,1 %), la Seguridad Social (2,4 %), la Administracin Central (1 %) y las Corporaciones Locales (0,9 %).

El siguiente cuadro recoge por comunidades autnomas el gasto sanitario pblico en 2017, en millones de euros, su porcentaje sobre el PIB y el gasto por habitante en euros:

CCAA Total % sobre PIB Habitante

---------------------------------------------------------------

Andaluca 9.692 6,2 1.153

Aragn 2.048 5,6 1.556

Asturias 1.681 7,3 1.625

Baleares 1.557 5,1 1.353

Canarias 2.875 6,5 1.334

Cantabria 850 6,4 1.462

C. y Len 3.687 6,5 1.514

C-La Mancha 2.783 6,9 1.363

Catalua 10.330 4,6 1.388

C. Valenciana 6.804 6,3 1.379

Extremadura 1.708 9,1 1.585

Galicia 3.910 6,5 1.443

Madrid 8.121 3,7 1.254

Murcia 2.269 7,5 1.540

Navarra 1.030 5,2 1.608

Pas Vasco 3.707 5,2 1.710

La Rioja 444 5,4 1.420

-------------------------------------------------------------

Total 63.494 5,5 1.370

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD