La Comisión de Fomento, Barrios, Participación Ciudadana, Medio Ambiente, Infraestructuras Estratégicas y Servicios Públicos de Cáceres ha aprobado este martes por unanimidad adherirse al Pacto de los Alcaldes sobre el Clima y la Energía.
Este pacto tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 y otras de efecto invernadero en su territorio hasta en un 40 por ciento como mínimo, de aquí a 2030.
Para llevar a cabo tales compromisos, el Ayuntamiento de Cáceres ha realizado un inventario de emisiones de referencia, así como una evaluación de riesgos y vulnerabilidades derivados del cambio climático, según ha informado el Consistorio en una nota de prensa.
Igualmente, hay un plazo de dos años para presentar el denominado Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, a contar desde la fecha de la firma de la adhesión.
En este sentido, la edil delegada del área, Montaña Jiménez, ha asegurado que el Ayuntamiento tendrá listo este documento en un plazo aproximado de tres meses, ya que vienen trabajando en ello desde finales de 2016.
Fue en 2016 cuando el Ayuntamiento suscribió un convenio de colaboración con la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEx) para la prestación de asesoramiento técnico en materia energética.
En el ámbito de ese acuerdo, AGENEx contrató a la empresa Disaim Ingeniería S.L., que entregará al Consistorio el plan.
El Pacto de los Alcaldes compromete cada dos años a elaborar un informe de situación con fines de evaluación, seguimiento y control.
El Ayuntamiento ha señalado que el cambio climático "ya es una realidad y uno de los mayores retos de nuestra era, lo que requiere una acción y cooperación inmediata entre las autoridades locales, regionales y nacionales de todo el mundo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.