09-04-2019 / 20:40 h EFE

elas, 9 abr (EFECOM).- China ofreci este martes en su cumbre con la Unin Europea (UE) igualdad de trato a las empresas comunitarias que inviertan y operen en su territorio y se comprometi a hacer ms esfuerzos para reforzar las normas internacionales sobre subsidios industriales, lo que la UE calific de "gran avance".

"Es un gran avance. Por primera vez, China se ha comprometido con Europa en esta prioridad clave para la reforma de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC)", indic el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en una rueda de prensa junto al primer ministro chino, Li Keqiang, y el presidente de la Comisin Europea, Jean-Claude Juncker.

Li asegur que la apertura econmica de China va a continuar y que las empresas europeas gozarn de igualdad oportunidades, un trato que reclam tambin para las firmas chinas en Europa.

Las dos potencias lograron aprobar un comunicado conjunto como resultado de la cumbre, que hasta ltima hora no estaba claro que se fuera a producir ante la insistencia de varios pases europeos de exigir compromisos ms firmes a Pekn.

Temen, entre otras cuestiones, la prdida de competitividad europea ante empresas chinas subsidiadas por el Estado y la entrada de inversiones de estas compaas en infraestructuras estratgicas.

"Las dos partes reafirman su compromiso conjunto de cooperar en la reforma de la OMC para garantizar su continua relevancia y permitirle que aborde retos comerciales globales", reza la declaracin.

"Para ello, ambas partes intensificarn las discusiones con vistas a reforzar las normas internacionales sobre subsidios industriales", sobre la base de la tarea desarrollada en el grupo de trabajo conjunto UE-China dedicado a la reforma de la organizacin con sede en Ginebra, aade.

Tusk confa en que las discusiones sobre este punto avancen con ocasin de la cumbre del G20 (pases ms industrializados y emergentes) en Osaka (Japn) en junio.

Las dos partes tambin manifestaron que "no debera haber transferencia forzada de tecnologa" como precio para invertir, otro asunto que suscita la preocupacin de los europeos, y se comprometieron a resolver este ao los asuntos pendientes sobre la proteccin de indicaciones geogrficas europeas.

Li inst la UE a conceder "igualdad de trato" a las empresas chinas y asegur que su pas continuar la apertura econmica y dar reciprocidad a las compaas europeas.

"Es seguro que China seguir abrindose. La apertura nos ha trado prosperidad (...) Las empresas que vengan a China para invertir y operar, recibirn igual trato", indic Li en la rueda de prensa.

El mandatario chino tambin urgi a la UE a acelerar la negociacin de un tratado bilateral de inversiones (esperan cerrarlo para 2020) a fin de "que se trate a los negocios de ambas partes como iguales".

"Damos la bienvenida a las empresas extranjeras", subray.

Li dijo que las compaas chinas "no pueden ser discriminadas en Europa" y pidi especficamente que haya "presuncin de inocencia" en alusin a las acusaciones contra la compaa tecnolgica Huawei.

"No hemos recibido quejas de espionaje", especialmente en el mbito de las nuevas redes de tecnologa 5G, una infraestructura clave para Europa en cuyo desarrollo empresas como Huawei quieren participar.

La Comisin Europea ha abierto la puerta a identificar proveedores que no considere seguros al cabo de una evaluacin de riesgos de ciberseguridad, teniendo en cuenta que empresas tecnolgicas chinas tendrn por ley que cooperar con los servicios secretos de su pas.

Juncker dej claro que la UE no va contra empresas de "pases especficos", y que "la cuestin es combinar seguridad e innovacin".

En todo caso, la UE y China se esforzaron por aprovechar la cumbre para centrarse en intereses que les unen, ya que como dijo Juncker, "en el mundo actual, nuestra asociacin es ms importante que nunca antes".

La UE es el mayor socio comercial del gigante asitico y ste es el segundo mayor de Europa; el comercio diario de bienes entre ambas partes tiene un valor de ms de 1.500 millones de euros.

Adems, la inversin comunitaria en China ascendi por primera vez en cuatro aos en 2018, apunt el presidente de la Comisin, quien destac "el gran paso en la buena direccin" de esta cumbre, aunque advirti de que "los compromisos solo tienen valor si se cumplen".

Tusk, que posteriormente reconoci a travs de Twitter que las negociaciones con China fueron "difciles", aadi que en las conversaciones con Li "no han sido olvidados los derechos humanos", sobre los que la UE mantiene "graves preocupaciones", y seal para la UE es un tema "tan importante" como el econmico.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD