09-04-2019 / 20:40 h EFE

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha destacado este martes el papel de la hostelería y la restauración, que en 2018 generó un impacto económico de más de 520 millones de euros en Castilla y León, y ha animado al sector a seguir innovando y apostando por la calidad de los productos de la Comunidad.

La consejera ha clausurado este martes la gala de entrega de la III Premios Maestros Hosteleros que otorga Castilla y León Televisión y que se ha celebrado en el Teatro Principal de Palencia.

Durante su intervención ha felicitado a Televisión Castilla y León por la convocatoria de estos premios que, según ha dicho, "sirven para reconocer y estimular el trabajo de los profesionales de la hostelería y el turismo" y para visivilizar este sector en Castilla y León.

En este sentido la consejera ha reconocido "el papel fundamental" de la hostelería y la restauración en el desarrollo del sector turístico "motor económico fundamental para el desarrollo de nuestro territorio", ya que da empleo a más de 73.000 personas, aporta en torno al 10% del PIB regional y genera un impacto económico anual de más de 2.000 millones de euros en Castilla y León.

De esta forma ha destacado el valor económico del sector de la hostelería y el turismo y ha recordado que en los últimos cuatro años se han producido crecimientos históricos por encima del 35%, tanto en viajeros como en pernoctaciones, e incluso por encima del 40%, en lo que respecta al turismo internacional.

García Cirac ha subrayado el papel de la gastronomía como recurso turístico, asegurando que Castilla y León cuenta con una extraordinaria oferta gastronómica y de restauración tanto desde el punto de vista del producto, con más de 60 figuras de calidad agroalimentaria, como desde el punto de vista humano, con profesionales que transforman esa materia prima "en auténticos atractivos turísticos".

En su intervención se ha referido también a la relevancia económica que tiene el sector de la hostelería y la restauración que, en el pasado año, generó un impacto económico de más de 520 millones de euros en Castilla y León, con un incremento en estos últimos cuatro años superior al 52%.

Entre los retos ha defendido la internacionalización de la demanda turística, el impulso a la formación de profesionales como clave de calidad turística y factor fundamental en el grado de satisfacción de los turistas, y la innovación y la transformación digital del sector para seguir ganando en competitividad como destino turístico.

A lo largo de la ceremonia han recibido la distinción los galardonados en las seis categorías, además de Santiago Pérez, maestro pastelero con una amplia trayectoria profesional y fundador de la Escuela Saper (León), que ha recogido el Premio Especial Maestros Hosteleros, otorgado por la televisión autonómica.

Esther Gago, del Bar Madrid, de Camarzana de Tera, en Zamora, ha recogido el Premio Ribera del Duero al Mejor Bar, elegido por los espectadores con sus votaciones en la web de la cadena.

Por su parte Salvador Alcalde, de Casa Ojeda (Burgos) ha recibido la distinción en la categoría de Mejor Personal de Sala, mientras que el Premio Maestros Hosteleros al Establecimiento Revelación ha sido para Ambivium, de Peñafiel (Valladolid).

El Premio Maestros Hosteleros a la Mejor Escuela de Cocina de Castilla y León ha sido para la Escuela de Hostelería y Turismo Alcazarén (Valladolid); el Premio al Mejor Cocinero de Castilla y León ha sido para Elena Lucas, de La Lobita (Navaleno, Soria) y el Premio al Mejor Restaurante de Castilla y León ha sido para El Ermitaño de Benavente (Zamora).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD