10-04-2019 / 15:01 h EFE

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, huido a Bélgica, dijo este miércoles que hasta el "último día" confiará en que sea posible una lista unitaria con ERC a las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo.

En la presentación de su candidatura a las europeas de Junts per Cataluña, Puigdemont volvió a ofrecer el primer puesto de una lista unitaria al líder de ERC, en prisión, Oriol Junqueras.

"Sería un honor, no tendría ningún problema", afirmó Puigdemont, que señaló que "la puerta sigue abierta" a una candidatura por ahora descartada totalmente por ERC.

El expresidente de Cataluña no quiso contestar por qué cree que ERC no quiere concurrir con ellos a las europeas y consideró que en cualquier caso "todas las opciones son legítimas".

Puigdemont, que estuvo acompañado en la presentación a la prensa de los también candidatos Toni Comín, Clara Ponsatí, Erika Casajoana y Gorka Knorr, volvió a defender que si es "escogido" podrá ser eurodiputado.

El expresidente de la Generalitat nombró el precedente del exeurodiputado José María Ruiz Mateos, que aseguró en su día "no tuvo que ir a Madrid, sino que la Junta electoral fue a él".

Puigdemont insistió en que el Parlamento Europeo le dará "protección" en el momento en que sea elegido y abrió la puerta a llevar el asunto ante "los jueces europeos".

Sobre la posibilidad de que Junts per Catalunya no consiga ningún eurodiputado, como pronostican las primeras encuestas divulgadas por la Eurocámara u otras proyecciones en España, restó crédito a las mismas porque "no tienen en cuenta las nuevas candidaturas que hasta los últimos días no se han cerrado".

Tanto Puigdemont como los también huidos Ponsatí y Comín señalaron que su candidatura es la continuación de su "experiencia en el exilio" para internacionalizar "la lucha por la libertad del pueblo de Cataluña", señaló el político de Amer.

Por otro lado, a propósito de la carta que Puigdemont ha enviado a la Mesa del Parlament por los 100.000 euros que el empresario Gerard Bellalta habría ofrecido por su secuestro, el expresident dijo temer "efecto contagio", si bien aseguró que no tiene "miedo".

"He viajado a todas partes y lo seguiré haciendo, no voy a parar de moverme", aseguró.

Comín, de ERC, ahora adscrito a la candidatura de Junts per Catalunya, señaló que él no ha "cambiado" y que es "el Toni Comín de siempre, el que primero defendió el Estatut (desde el PSC), después la independencia (con ERC) y ahora, pues, la democracia", concluyó.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD