10-04-2019 / 15:30 h EFE

La esposa del expresidente de Nissan Motor y Renault Carlos Ghosn regresó hoy a Japón procedente de Francia para presentarse a declarar ante la fiscalía nipona sobre las últimas acusaciones presentadas contra su marido, según informaron medios locales.

Carole Ghosn llegó este miércoles al aeropuerto tokiota de Haneda con el objetivo de prestar declaración ante las autoridades niponas para "contribuir a despejar las sospechas sobre la inocencia" del exdirectivo, según dijeron fuentes próximas al caso al diario nipón Nikkei.

La esposa de Ghosn había abandonado Japón el pasado viernes, un día después de que su marido volviera a ser detenido por las autoridades por cargos adicionales mientras estaba en libertad bajo fianza.

Carole Ghosn viajó a Francia para "pedir ayuda al Gobierno francés y a la ONU" sobre las supuestas vulneraciones de derechos humanos relacionadas con el prolongado arresto de su marido en Japón, según el medio nipón.

En declaraciones previas a medios franceses, la esposa del expresidente de Renault y Nissan dijo que abandonó Japón después de que las autoridades niponas confiscaran su pasaporte libanés -también dispone de otro estadounidense, con el que pudo viajar a Francia- y le solicitaron que declarase de forma voluntaria.

La fiscalía nipona quería interrogar a Carole Ghosn ante la sospecha de que parte de los pagos de Nissan Motor a una empresa de Omán se desviaron a cuentas de una compañía a su nombre, dijeron a la agencia de noticias Kyodo fuentes cercanas al caso.

La fiscalía sospecha que la compañía a nombre de la esposa de Ghosn empleó parte de estos fondos desviados para adquirir un yate para uso familiar, según los medios nipones.

Las nuevas diligencias que llevaron a Ghosn de vuelta a prisión están relacionadas con una serie de transferencias hechas en 2015 y 2018 a una distribuidora de Omán y que, según la fiscalía, acabaron en parte en cuentas bancarias controladas por Ghosn y su familia, entre ellos en las arcas de una empresa representada por su esposa.

Ghosn, de 65 años, fue detenido por primera vez el pasado 19 de noviembre en Tokio, acusado de haber ocultado a las autoridades financieras de Japón compensaciones millonarias supuestamente pactadas con Nissan.

Sobre el empresario pesan tres acusaciones formales, dos relacionadas con la ocultación de las remuneraciones, y una tercera de abuso de confianza de Nissan por presuntamente haber usado fondos de la empresa para cubrir pérdidas financieras personales y realizar pagos, injustificados para la compañía, a un empresario saudí.

En un vídeo grabado antes de su última detención y divulgado este martes, el exejecutivo reafirmó ser inocente "de todos los cargos presentados en su contra" y aseguró que el caso es fruto de un "complot" de altos cargos de Nissan para apartarlo del poder.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD