Caja Rural Granada obtuvo en el 2018 unos beneficios de 33,1 millones de euros, un 38,5 por ciento más que en el año anterior, según recoge el informe de gestión y las cuentas anuales que ha sido aprobados este miércoles en la asamblea general ordinaria de la cooperativa de crédito.
Además de un beneficio de 33,1 millones de euros, la entidad ha cerrado su balance de activos totales en 5.845,5 millones de euros y su ratio de solvencia en el 18,04 %, lo que la sitúa como una de las más solventes de España, según ha destacado en un comunicado.
La cooperativa de crédito alcanzó en el 2018 un volumen de capital y reservas de 552 millones de euros, con una ratio de capital total del 18,04 %, "muy por encima" del legalmente exigido.
En cuanto a la liquidez, también alcanzó una ratio de cobertura de liquidez del 733 %, sustentada en una estructura de inversión sobre depósitos del 86,18 %.
Ante un entorno de bajos tipos de interés y presión competitiva, la cuenta de resultados tuvo para la entidad un "excelente comportamiento" y el margen de intereses experimentó un incremento de 6 millones de euros, con 86,4 millones de euros al cierre.
Este aumento se debió al descenso en los gastos por interés de 3,6 millones de euros y al incremento de los ingresos financieros de 2,5 millones de euros.
El resultado por operaciones financieras se cifró en 4,9 millones de euros gracias, principalmente, a las plusvalías obtenidas por la venta de participaciones.
Todo lo anterior explica que el margen bruto de la entidad cierre el ejercicio en 118,5 millones de euros.
Los saneamientos hechos en 2018 cumplieron las exigencias normativas, tanto en materia de dudosidad, como por otro tipo de contingencias.
La evolución del margen de explotación permitió saneamientos adicionales para situarse en una "posición cómoda" ante cualquier contingencia, de modo que el saneamiento neto total ascendió a 25,2 millones de euros y la ratio de dudosidad mejoró al pasar de un 6,49 % en 2017 al 4,73 %.
El resultado antes de Impuestos fue de 34,1 millones de euros y, una vez deducido el gasto por el impuesto de sociedades, el resultado del ejercicio ascendió a 33,1 millones de euros, frente a los 23,9 millones de euros registrado en el ejercicio precedente.
La asamblea ha aprobado el reparto del beneficio del ejercicio, del que 29,1 millones de euros irán a incrementar sus reservas para reforzar aún más sus recursos propios y sus perspectivas de crecimiento.
El presidente de Caja Rural Granada, Antonio León, ha destacado en su intervención el compromiso con la sociedad y con el territorio donde está implantada, mientras que su director general, Jerónimo Luque, ha hecho referencia a que se encuentre entre las cuatro mejores entidades financieras de España según la revista Forbes.
De cara a 2019, la caja pretende ser la entidad financiera de referencia en las provincias en las que desarrolla su actividad y destinará un presupuesto de 3,3 millones de euros a impulsar la investigación, innovación, el desarrollo de las empresas cooperativas, la cultura, el deporte, ayudar a personas y colectivos en riesgo de exclusión social.
La entidad tuvo en 2018 una base de clientes de 413.201, de los que 106.135 eran a su vez socios, contó con 793 empleados y una red de oficinas, 192 sucursales, repartidas en las provincias de Granada (153), Málaga (29), Almería (9) y Madrid (1).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.