El ministro de Comunicacin de Venezuela, Jorge Rodrguez, inform este mircoles de la restitucin del servicio elctrico en el pas, aunque con algunos cortes de luz programados, luego del apagn nacional ocurrido anoche.
"Ya estamos prestando servicio en todo el territorio nacional (...) por supuesto en un proceso de administracin de carga (racionamiento)", dijo el funcionario chavista en una declaracin que fue transmitida por el canal estatal VTV.
Explic que a las 23.20 hora local del martes (03.20 GMT) "se present una falla de carga" en la central hidroelctrica de Guri, la principal del pas, como "consecuencia del deterioro sufrido" en los supuestos ataques contra esas instalaciones que el Ejecutivo achaca a la oposicin y la Administracin estadounidense.
Rodrguez reiter que el Sistema Elctrico Nacional (SEN) sufri el mes pasado el "ataque terrorista ms brutal que haya conocido la historia de Venezuela" que incluy "agresin ciberntica y electromecnica", disparos con fusil e incendios provocados.
"Ese proceso agresivo gener importantes daos a infraestructuras" que son la causa del ms reciente apagn, segn la versin oficial.
El titular de Comunicacin asegur que el Gobierno avanza en la estabilizacin del SEN dentro del plan de 30 das instaurado por el presidente Nicols Maduro que contempla cortar la electricidad al menos 18 horas por semana a 20 de los 23 estados del pas petrolero.
Con todo, pidi una vez ms a los ciudadanos promover el ahorro de energa para ayudar a estabilizar el SEN.
Medios locales y dirigentes opositores sostienen que 20 de los 23 estados del pas petrolero se vieron afectados por el apagn y que la mayora de esos territorios siguen sin energa desde anoche.
Venezuela ha registrado desde el 7 de marzo varios cortes de luz, algunos de los cuales se han prolongado ms de 24 horas, que han paralizado todas las actividades al menos durante 12 das dejando prdidas de 500 millones de dlares diarios segn estimaciones del Parlamento.
La oposicin dice que la corrupcin en el ministerio de Energa Elctrica y malos manejos de miles de millones de dlares destinados al sector son los responsables de la crisis actual.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.