10-04-2019 / 21:00 h EFE

Miles de manifestantes permanecen acampados en los alrededores del principal complejo militar de Jartum para seguir exigiendo el apoyo del Ejército frente al presidente Omar al Bashir, y los intentos de desalojarlos no han hecho que disminuyan en número ni en determinación después de cuatro días de sentada.

Ayer fue el día más violento desde que el pasado sábado diera comienzo la acampada de protesta, pero la muerte de varios manifestantes no ha impedido que muchos sigan concentrados junto al muro que rodea la sede de la comandancia del Ejército y del Ministerio de Defensa, a poca distancia del centro de la capital sudanesa.

El Gobierno sudanés ha reconocido este miércoles la muerte de once personas ayer durante los intentos de desalojar la acampada de protesta, pero en el día de hoy no se han registrado incidentes.

El Ministro de Información sudanés, Hasan Ismail, ha dicho en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias, SUNA, que entre los fallecidos hay seis miembros de "las fuerzas gubernamentales", sin especificar a qué cuerpo de seguridad pertenecen.

Por su parte, el Comité Central de Médicos de Sudán, un sindicato opositor, elevó a 22 el número de muertos desde el sábado, cuando los manifestantes decidieron pasar la noche en la calle y dar comienzo a la sentada.

Entre los fallecidos figuran cinco militares, que se enfrentaron a las fuerzas de seguridad cuando trataban de dispersar las manifestaciones en los pasados días, según los activistas.

Otras 153 personas resultaron heridas, muchas de las cuales están en estado crítico, por lo que las víctimas mortales podrían aumentar, ha advertido el sindicato de médicos.

En los pasados días se han producido incidentes en la acampada de protesta sobre todo de madrugada, cuando los manifestantes han sido atacados por hombres armados desconocidos o por las fuerzas de seguridad y, en algunas ocasiones, han sido protegidos por efectivos del Ejército.

Mañana, jueves, está prevista una marcha "multitudinaria" convocada por las "Fuerzas del Diálogo Nacional", que apoyan al presidente y su invitación al diálogo con la oposición, que aún no se ha producido.

El gobernante Partido del Congreso Nacional ha respaldado la convocatoria y ha pedido a todos los militantes que participen y demuestren que "la voz de las fuerzas sociales y políticas se comprometen con la paz, la seguridad y la estabilidad de Sudán", según un comunicado.

En respuesta a esa convocatoria, la coalición opositora "Fuerzas de la Libertad y el Cambio" ha denunciado que la marcha de "los criminales de guerra y asesinos (...) es un intento desgraciado de amenazar la revolución pacífica" en Sudán.

Asimismo, ha asegurado en un comunicado que ha recibido "señales y declaraciones" respecto a "la inclinación" de efectivos y líderes de los cuerpos de seguridad y fuerzas especiales hacia los manifestantes.

Además ha reafirmado la continuidad de la acampada "victoriosa" ante la sede de las Fuerzas Armadas en Jartum y en otras ciudades y estados del país.

En el mismo contexto, el aparato de Inteligencia y Seguridad Nacional ha apoyado en un comunicado "el derecho de manifestación pacífica garantizada por la Constitución, siempre y cuando se adhiera a las normas".

Pero ha señalado que las protestas "evolucionaron hacia direcciones negativas como el sabotaje, saqueo, aterrorizar a los ciudadanos, cortar las carreteras y agredir las propiedades públicas y privadas".

El poderoso aparato ha asegurado que continuará desempeñando "su papel de garantizar la seguridad el país".

Las manifestaciones en Sudán alcanzaron su culmen el pasado fin de semana, cuando fue establecida la acampada para presionar al Ejército y que este fuerce la dimisión de Al Bashir, él mismo un militar que accedió a la presidencia en 1989 mediante un golpe de Estado.

Las protestas se desataron a mediados de diciembre por la carestía y la inflación, pero pronto se tornaron en contra del mandatario, que de momento parece contar con el apoyo de todas las instituciones.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD