11-04-2019 / 14:32 h EFE

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha lanzado este jueves, Día Mundial del Parkinson, un mensaje de "esperanza" a las 7.000 personas que padecen esta enfermedad en Castilla-La Mancha, porque se están dando "grandes pasos en la investigación" y existen muchos dispositivos a los que acudir.

Fernández, que ha visitado este mediodía el Centro Parkinson Toledo, junto a la directora general de Atención a la Dependencia, Ana Saavedra, ha hecho un llamamiento también a que todas las personas que consideren que pueden tener alguna enfermedad neuronal acudan a los profesionales médicos de los centros de salud o los hospitales y también a las asociaciones, donde les pueden enseñar "cuál es el camino hasta el diagnóstico definitivo".

El titular regional de Sanidad ha remarcado que gracias a jornadas como la del Día Mundial del Parkinson, "conseguimos visibilizar esta dolencia, que más gente sepa que existe la enfermedad y que hay muchos dispositivos a su alrededor".

Y, en este punto, ha vuelto a citar a los profesionales de los centros de salud y de los hospitales, además de la Unidad Técnica de Enfermedades Raras y la Escuela de Salud de las Enfermedades Neurodegenerativas, que junto con las asociaciones "hacen la labor mejor que hay", ha dicho: "explicar a los pacientes que acaban de ser diagnosticados cómo vivir con esa enfermedad".

Una enfermedad "que está bien definida", ha recalcado Fernández, pues la sufren más de 150.000 personas en España y unos 7 millones en el mundo, y en la que "nos queda trabajar mucho en el terreno de la investigación porque el diagnóstico y el tratamiento están evolucionados" y, afortunadamente, se están dando importantes pasos en la investigación en el campo de la cirugía.

Sobre los síntomas que deben llevar a los pacientes no diagnosticados a acudir a los profesionales, el consejero ha dicho que, aunque el Parkinson se evidencia mucho por el temblor, hay otros síntomas como el cansancio, el mareo, la depresión o la angustia, ante los que se debe poner uno en guardia, "porque cuanto antes se diagnostique mejor".

Por su parte, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, que también ha visitado el centro Parkinson Toledo, coincidiendo con la celebración del día mundial, ha coincidido con el consejero en la importancia que tiene esta jornada de cara a la mayor visibilización de la enfermedad, la segunda en importancia tras el Alzheimer, por los problemas que causa desde el punto de vista de la locomoción, no sólo en España, sino en el mundo, ha subrayado.

En este contexto, ha agradecido tanto a la presidenta de la Asociación de Parkinson de Toledo, Ángeles González, como a la directora del centro, Isabel Gálvez, la labor que llevan a cabo, día a día, en favor de estos pacientes y de sus familias, lo que contribuye a que "les sea más fácil y llevadera la enfermedad", ha aseverado.

El Centro Parkinson Toledo, que cuenta con más de 160 socios, atiende a unos 30 usuarios al día, a través de los distintos servicios que ofrece, de lunes a viernes, como logopedia, terapia ocupacional, fisioterapia, trabajo social y psicología, en sus instalaciones de la calle Oslo de Toledo capital.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD