El Premio Internacional de Fotografía "Santiago Castelo", que convoca desde 2017 el Centro Unesco de Extremadura, tendrá este año un carácter transfronterizo al centrarse esta edición en el patrimonio natural y cultural de la eurorregión Euroace, coincidiendo con el décimo aniversario de la misma.
Para ello cuenta con la colaboración de la Dirección General de Acción Exterior, a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y el Programa Interreg V A España, la CCDR de Alentejo y la CCDR de la Región Centro de Portugal.
Las imágenes participantes deberán destacar los aspectos positivos de la riqueza cultural, monumental, medioambiental y paisajística de los territorios que comprende la eurorregión Euroace.
El objetivo es ampliar el campo de acción del premio y traspasar las fronteras, para pasar de una delimitación geográfica regional a una internacional por lo que se ha elegido como temática de las imágenes las regiones de Extremadura, Alentejo y Centro en Portugal.
Se trata de un "amplísimo y vasto territorio internacional que ofrece paisajes variados y dispares que van desde el litoral atlántico a los espacios adehesados de Alentejo o Extremadura, con reconocidos espacios patrimoniales como Évora, Coimbra, Elvas, Mérida, Cáceres o Guadalupe" ha destacado.
Los trabajos podrán presentarse desde el 12 de abril hasta el próximo 15 de mayo, según ha anunciado este miércoles la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Este premio, que cuenta con una dotación de 3.000 euros para el ganador del certamen, comienza a consolidarse como un referente en el ámbito de la fotografía artística, situándose entre los mejor dotados en su categoría.
Pueden participar fotógrafos aficionados o profesionales de cualquier nacionalidad presentando un máximo de dos obras de las que deben ser autores materiales.
El jurado contará con representantes de cada una de las regiones participantes y realizará una preselección con todas las obras que hayan llegado.
Asimismo, se requerirá a las personas seleccionadas el envío de las obras ya producidas con las que el Centro Unesco realizará una exposición itinerante en la eurorregión en el último trimestre del año.
Con este premio, se pretende promocionar la creación artística en el ámbito de la fotografía con obras que ofrezcan una forma diferente de percibir el patrimonio en su vertiente cultural y natural en diferentes zonas de Extremadura y Portugal.
Además, se busca potenciar el legado cultural que abarca la eurorregión Euroace y favorecer la colaboración y mantenimiento de acciones transfronterizas basadas en la cultura y el patrimonio.
El premio se creó en el año 2017, en homenaje al que fuera el presidente del centro desde sus orígenes, José Miguel Santiago Castelo, que mantiene la trayectoria iniciada desde su creación, en la defensa y revalorización del patrimonio cultural, artístico y natural de Extremadura, a través de sus principales estrategias y acciones anuales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.