12-04-2019 / 16:20 h EFE

Más de 1.000 pacientes han sido atendidos por los "chalecos rojos" de la cooperación humanitaria española en Mozambique, entre ellos extremeños, en los 15 días que llevan trabajando con los afectados por el paso del ciclón Idai y en los que han asistido doce nacimientos de partos complicados y han realizado 40 cirugías.

Así anuncia el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter, en la que felicita a los 71 profesionales que componen el equipo médico de respuesta humanitaria Star que ha enviado la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

Este equipo médico cumple este sábado quince días de trabajo en la localidad de Dondo por lo que sus integrantes regresarán a España próximamente y serán relevados por otro grupo de personal sanitario y logista, que ya está de camino hacia Dondo, una población de unas 180.000 personas en la provincia de Sofala, la más afectada en el país por el ciclón Idai el pasado 14 de marzo.

Según Borrell, la Jefa de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, Cristina Gutiérrez, le ha transmitido que la misión ha sido "una experiencia intensa, dura y apasionante" y le ha comunicado también la emoción que sienten los integrantes del equipo cuando reciben el agradecimiento de los pacientes atendidos en el hospital.

Gutiérrez "nunca se había sentido tan útil para tanta gente", asegura Borrell, que ha señalado que este hecho "muestra la valía de la Cooperación Internacional española y su compromiso en esta difícil situación en Mozambique".

Además, el Ministro destaca que "el éxito de la Cooperación española no hubiera sido posible sin la colaboración de las autoridades locales de Mozambique, de la Embajada española en Maputo, de su Oficina Técnica de Cooperación y de las administraciones locales y autonómicas", entre otros organismos.

Destaca también "el trabajo de los profesionales que, desde España, apoyan la labor logística de un despliegue de las características del Start, puesto en marcha por primera vez".

Por su parte, la AECID informa en una nota que el equipo Star está integrado por sanitarios y logistas procedentes de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia, País Vasco y de la Comunidad Valenciana, además de personal de la Agencia.

Conocidos como los “chalecos rojos”, el dispositivo está integrado por un hospital de campaña dotado de seis salas de urgencia, otra de partos, laboratorios, sala de rayos X, área pediátrica, preoperatorio, quirófano, box de esterilización y farmacia, entre otras.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD