La segunda edición de la Pasión Viviente de Cáceres ha revalidado el éxito de la anterior al reunir anoche a más de 10.000 espectadores en el entorno monumental, con lo que se ha convertido en el preámbulo de la Semana Santa de la ciudad, de Interés Turístico Internacional.
Esas son las estimaciones de público realizadas por la Policía Local que ha ofrecido este viernes el portavoz municipal y concejal de Seguridad, Rafael Mateos, en la rueda de prensa posterior a la Junta Local de Gobierno.
De hecho, la cifra supera a la del año pasado en 2.000 personas más, cuando la recién estrenada Pasión Viviente cacereña desbordó todas las expectativas y casi colapsó la ciudad monumental, con más de 200 intérpretes escenificando diferentes pasajes bíblicos.
El evento religioso mantiene su espíritu original, a medio camino entre una recreación y un Vía Crucis, con diferentes actos que arrancaron con la Oración en el Huerto -en Conde de Canilleros, zona de Santa María- y finalizaron con el sepulcro en San Mateo -Convento de San Pablo-.
También se puso en escena el traslado e interrogatorio a Pilatos -desde el Palacio de los Golfines a San Jorge-, la flagelación -Plaza de San Jorge- y la crucifixión en San Mateo.
"Se ha convertido en una cita ineludible", ha aseverado Mateos.
Este año se ha incorporado la Plaza Mayor en la escenificación para evitar aglomeraciones y dar inicio a la representación, con la premonición de la cruz; ya que ha permitido congregar un mayor número de público en este espacio.
En el escenario de la Plaza Mayor, a los pies de la Torre Bujaco, también se pudo disfrutar de la banda de la Cofradía del Humilladero bajo el Arco de la Estrella, donde se dieron cita una legión de romanos, integrada por miembros de las asociaciones Ara Concordiae y Emerita Antiqua de Mérida, que se entremezclaron con el público.
La recreación estuvo dirigida por Andrés Mata, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático, a la que también pertenecían los intérpretes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.