12-04-2019 / 18:31 h EFE

Adif Alta Velocidad ha finalizado las obras de instalación de nuevos enclavamientos entre el Reguerón y Murcia-El Carmen y reanuda el tráfico ferroviario, con lo que la conexión con Alicante y Cartagena recupera la situación anterior a las obras, que se han realizado "en un tiempo récord, desde el 21 de marzo, a pesar de su complejidad técnica".

Según un comunicado de la sociedad estatal, desde primera hora de este viernes el tráfico ferroviario que conecta Murcia con Alicante y Cartagena ha recuperado la situación anterior a las obras y transcurre con normalidad.

Los trabajos se han desarrollado bajo la premisa de minimizar las afecciones a la circulación ferroviaria.

Han consistido en la colocación de nuevos aparatos de vía en las estaciones de El Carmen y El Reguerón y entrada en servicio de la vía doble del trayecto entre ambas estaciones.

La entrada a la estación de Murcia del Carmen mantiene el desvío ferroviario provisional en vía única para poder ejecutar el soterramiento de acceso a Murcia, dando lugar a la clausura del paso a nivel de Santiago el Mayor y apertura de la pasarela peatonal.

Los enclavamientos son dispositivos electrónicos dotados de paneles gráficos mediante los que se gestiona la circulación ferroviaria desde un puesto central de control.

Asimismo, constituyen un conjunto integrado por los sistemas que permiten el accionamiento de señales y cambios de vía, e incorporan sistemas de telemantenimiento que redundan en un aumento significativo de la fiabilidad de las instalaciones.

Además de la instalación de los nuevos enclavamientos, se ha puesto en funcionamiento el nuevo Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) y puesto de bloqueo de El Reguerón, situado en el punto kilométrico 465/797.

Asimismo, se ha remodelado la cabecera de vías en la estación de Murcia del Carmen (lado Alicante).

Se ha puesto en servicio de la doble vía en el trayecto con El Reguerón, aunque se mantiene provisionalmente en vía única el desvío ferroviario provisional de acceso a la estación de Murcia, por exigencia de las obras de soterramiento.

Según las fuentes, Adif Alta Velocidad mantiene en todo momento informada del avance de las obras a la Comisión Social de Seguimiento, en la que participan todas las entidades y administraciones implicadas, partidos políticos y sectores sociales afectados.

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD