12-04-2019 / 20:40 h EFE

El primer éxodo por carretera para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa ha comenzado esta tarde con algunas retenciones en las salidas de Madrid y en otras vías de las grandes urbes, como Valencia, Barcelona o Sevilla.

Desde primeras horas de la tarde la circulación ha sido intensa en algunas carreteras, aunque hasta las ocho de la tarde no se habían registrados atascos kilométricos gracias a la salida escalonada de los conductores.

Aún así, algunas vías de salida de Madrid soportaban pasadas las 19.30 horas una circulación intensa, como la A-1 a la altura del Circuito del Jarama, la A-2 en Alcalá de Henares, la A-3 en Rivas-Vaciamadrid y la A-4 en Pinto.

Mientras, en Barcelona el tráfico era intenso en la C-17 en la entrada a la Ciudad Condal y en la AP-7 y la B-30 Cerdanyola del Vallés, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)

Por su parte, la afluencia de coches complicaba la circulación en la provincia de Valencia en la A-3 a la altura de Buñol y en la V-30 a su paso por Quart de Poblet y Paterna.

La A-77 en Alicante, la A-7 en San Pedro de Alcántara (Málaga) en ambos sentidos, la A-4 en Bellavista (Sevilla) y la A-31 en Albacete eran otras de las carreteras con tráfico lento.

En el norte, solo la A-8 en Arizgoit (Bizkaia) y la AP-1 en Rivaguda (Araba) presentaban complicaciones.

Son movimientos que forman parte de los 15,5 millones de viajes de largo recorrido que se esperan para toda la Semana Santa, lo que supondrá, de cumplirse las previsiones, un 7,4 por ciento más que en estas mismas fechas vacacionales de 2018.

El operativo especial que Tráfico ha puesto en marcha a las tres de esta tarde se prolongará hasta las doce de la noche del lunes día 22, festivo en algunas comunidades, y coincide con una nueva campaña de concienciación que, de forma irónica, refleja el "Top" de los destinos vacacionales de los conductores infractores: El hospital, la cárcel o directamente al cementerio.

La Semana Santa del año pasado arrojó un balance en la siniestralidad vial de 31 personas fallecidas en las carreteras interurbanas, mientras que otras 159 resultaron heridas y requirieron hospitalización.

Se trata de una de las operaciones más conflictivas del año por la multitud de desplazamientos que se producen en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

Una operación que se desarrolla en dos fases, la primera de ellas, la que ha dado comiendo hoy, finalizará a las doce de la noche del domingo 14. En este periodo Tráfico prevé 3,9 millones de desplazamientos.

La segunda, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 17, excepto en la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde comenzará al día siguiente.

Esta segunda fase finalizará a las doce de la noche del lunes 22 con la operación retorno, que se desarrollará desde el sábado por la tarde y se prolongará durante todo el domingo y el lunes de Pascua, ya que en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Cantabria, Navarra, País Vasco, Castilla-La Mancha y La Rioja ese día es festivo.

Un total de 9.200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se desplegarán en las carreteras, 400 más que el año pasado. Esta unidad utilizará 264 vehículos camuflados que circularán principalmente por carreteras convencionales.

Además, Tráfico cuenta con 724 puntos de control de velocidad, 62 radares de tramo, 557 radares móviles en los vehículos de la Agrupación de Tráfico, diez helicópteros operativos y ocho drones preparados para vigilar y regular las carreteras.

La DGT utilizará las 216 cámaras que controlan el uso del cinturón de seguridad para vigilar también la utilización del móvil al volante, además de que intensificarán los controles preventivos de alcohol y drogas.

Tráfico informa de cualquier incidencia en carretera a través de los medios de internet, twitter @DGTes con el hashtag #OperaciónSSanta19 e @informacionDGT, Facebook, teléfono 011 y boletines informativos de las emisoras de radio y televisión.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD